Tijuana, 12 de mayo. “Solicitamos que la gobernadora se retire de las mesas de seguridad, y que estas sean retomadas por la Marina o la Guardia Nacional. No es factible que una gobernadora, bajo una posible investigación, esté al frente de tales mesas (…) también exigimos que la gobernadora cese su presidencia en la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores)”, manifestaron representantes del Partido Acción Nacional (PAN), liderados por Lizbeth Mata Lozano, tras el anuncio sobre la cancelación de las visas de Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres.
En una rueda de prensa efectuada este lunes, la presidenta del PAN en Baja California, acompañada de diputados y regidores, subrayó la falta de información por parte de ambos gobiernos respecto a las razones detrás del retiro del documento por parte de Estados Unidos, lo que ha dejado espacio para la especulación entre la población.
“Nos encontramos en la incertidumbre, ya que no existe un comunicado oficial; nos enteramos a través de mensajes en redes sociales. Hoy la presidenta mencionó en su conferencia matutina que no tiene conocimiento del asunto y que solo se enteró por la publicación de la gobernadora: una clara muestra de la ingobernabilidad que enfrentamos”, explicó.
Aunque no fue uno de sus pedidos principales, al ser indagada acerca de la posibilidad de que la mandataria solicite una licencia, Mata Lozano no descartó exigir que la gobernadora aborde su situación durante un periodo de licencia de su puesto.
Investigación
“Se habla de lavado de dinero, corrupción y narcotráfico”, indicó Mata Lozano. Sin embargo, al ser preguntada si existe un posicionamiento oficial sobre una posible investigación contra la gobernadora por parte del gobierno de Estados Unidos, admitió que por el momento es mera especulación y rumores provenientes de redes sociales.
El senador César Damián Retes, por su parte, abordó las supuestas razones del retiro de la visa de la gobernadora e incluso mencionó la posible cancelación de cuentas bancarias en Estados Unidos de la mandataria y su esposo. No obstante, al ser cuestionado sobre esta información —que no ha sido confirmada por ninguna entidad gubernamental—, aseguró que sus datos provenían del Semanario Zeta y de entrevistas realizadas a su directora, Adela Navarro.
Mata Lozano hizo hincapié en que, aunque aún no hay confirmación sobre una investigación por parte de Estados Unidos, la cancelación de la visa representa una “pérdida de confianza” del país vecino, lo que podría repercutir económicamente en el estado, dada la sólida relación comercial que Baja California mantiene con California, la cuarta economía más robusta del mundo.
Retes adelantó que en la próxima sesión de la comisión permanente del Senado de la República presentará un punto de acuerdo para solicitar aclaraciones sobre la situación y destacó que debería proponerse a la gobernadora que resuelva su estatus durante un periodo de licencia de su cargo.
También puede interesarte: Pide CCE a gobernadora aclarar cancelación de visa para evitar especulaciones
Post Views: 220