México tiene la capacidad de exportar hasta 250 mil millones de dólares adicionales hacia Estados Unidos, en el proceso de reemplazo de importaciones asiáticas que está implementando ese país para mitigar riesgos, según indicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Para ponerlo en perspectiva, la inversión extranjera total registrada en nuestro portafolio para este sexenio equivale a aproximadamente 298 mil millones de dólares, de los cuales los 250 mil millones que menciono son solo de un año. Esto nos permite prever lo que sucederá y en qué sectores ocurrirá”, declaró el funcionario.

Durante la Cumbre Comercio México-Norteamérica “Más allá del T-MEC”, Ebrard destacó que las importaciones de Estados Unidos y México desde China, Vietnam y otros países asiáticos alcanzan al menos 800 mil millones de dólares, lo que refleja la magnitud de esta economía.

“Necesitamos actuar con rapidez para captar la mayor parte posible de esos 250 mil millones de dólares. Ustedes podrían preguntar: ¿qué porcentaje buscan alcanzar? Eso dependerá de nuestra habilidad, capacidad y diversos factores. Sin embargo, incluso siendo conservadores, será una cifra que superará nuestro promedio histórico en lo que respecta a inversión extranjera directa en México, si somos efectivos”, aseguró Ebrard.

Revisión T-MEC en segunda mitad de 2025

Marcelo Ebrard anunció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de este año, durante el Summit de Comercio México-Norteamérica realizado por la Coparmex.

Señaló que este proceso será beneficioso para México, ya que permitirá comprender mejor cómo funcionará el tratado en relación a otras regiones del mundo.

“Estimamos que se iniciará en aproximadamente tres meses tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la concentración en la negociación, donde probablemente abordaremos la revisión del tratado y las propuestas del presidente Trump”, afirmó.

Sheinbaum descarta la desaparición del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó la semana pasada que hasta ahora no hay “ninguna” indicación de que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) vaya a desaparecer, a pesar de las declaraciones del presidente Trump sobre la falta de respeto por parte de sus socios y una posible renegociación.

“En su declaración (Trump) mencionó: ‘Se revisará en 2026 y observaremos qué sucede’. Hasta el momento no hay ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Al contrario, seguimos trabajando dentro del T-MEC en las conversaciones con los secretarios de Hacienda y Comercio”, comentó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum subrayó que México mantiene “condiciones favorables” con Estados Unidos y pidió no especular sobre la renegociación del tratado.

Próximo anuncio

En la reunión con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ebrard expuso que en el ámbito arancelario, Estados Unidos impondrá diversos tipos de descuentos basados en los componentes de autopartes nacionales.

El funcionario agregó que los vehículos que contienen más partes de Estados Unidos son aquellos fabricados en México, no los hechos en Corea del Sur u otros países.

“Por lo tanto, esperamos que los descuentos aplicados a esos vehículos sean mayores que los de otros competidores. Esta es una gran ventaja comparativa que tenemos, gracias al impacto del tratado actualizado de T-MEC, debido a que aumentamos la proporción necesaria en la región”, sentenció el funcionario.

Además, Ebrard mencionó que Estados Unidos es arbitrario en temas de acero y aluminio con México. “El arancel es irracional. Es insólito imponer un arancel cuando no hay superávit. Nuestro objetivo es que reconozcan su superávit, de modo que no tengamos que pagar ese arancel”, concluyó.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…