CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves el primer acuerdo comercial de su segundo mandato con el Reino Unido, marcando un paso importante en su en constante evolución guerra comercial.

Trump indicó que este convenio permitirá que el Reino Unido “acelere” el tránsito de productos estadounidenses a través de sus Aduanas.

“Con este acuerdo, el Reino Unido y Estados Unidos refuerzan que la reciprocidad y la equidad son principios esenciales del comercio global”, afirmó Trump en una rueda de prensa desde la Oficina Oval.

“El acuerdo proporciona miles de millones en acceso mejorado al mercado para las exportaciones de EE.UU., especialmente en el sector agrícola, incrementando considerablemente el acceso para la carne de res, etanol y productos de nuestros agricultores”, agregó.

Este pacto surge un mes después de que el gobierno de Trump planteara tarifas significativas a varios países, incluido el Reino Unido, en un intento de abordar lo que considera comercio injusto. Las tarifas, inicialmente programadas para entrar en vigor inmediatamente, se postergaron hasta julio para facilitar negociaciones adicionales.

Trump también mencionó que se avecinan acuerdos comerciales con Corea del Sur, India y Japón. El presidente anticipó el anuncio del acuerdo comercial en una publicación previa en su red social, Truth Social.

El primer ministro británico, Keir Starmer, comentó que todavía quedan “detalles por afinar” en el trato, pero destacó que se ha establecido una base increíble para el futuro, afirmando que esto potenciará el comercio entre ambos países.

Starmer elogió el liderazgo de Trump y expresó que la relación entre ambos países ha sido crucial durante el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa, remarcando que esta colaboración ha perdurado en el tiempo.

El acuerdo contempla una reducción de aranceles sobre automóviles británicos del 27.5% al 10% para un límite de 100,000 vehículos anuales. Además, eliminará los aranceles por acero y aluminio británicos, proporcionando acceso sin precedentes para los agricultores británicos.

Según las estadísticas, el Reino Unido exportó acero a EE.UU. valorado en 370 millones de libras el año pasado, lo que representa el 9% de sus exportaciones totales en este sector. En este contexto, Starmer subrayó que el Reino Unido está abierto para hacer negocios, mencionando los acuerdos con India y Estados Unidos.

Starmer defendió su relación con Trump a pesar de las críticas y subrayó que buscaría conquistar intereses británicos en lugar de cerrar puertas. El acuerdo es una victoria diplomática para el gobierno británico y prueba la relación cuidadosa que Starmer ha cultivado con la administración Trump.

Un acuerdo comercial más amplio con Estados Unidos ha sido un objetivo de diferentes gobiernos desde el Brexit, pero ha resultado ser difícil de concretar. Aunque las palabras de Barack Obama en 2016 acerca de la posición del Reino Unido en la fila para acuerdos tras el Brexit han persistido, ahora parece que han encontrado una oportunidad.

A pesar de esto, queda por hacer mucho. En su primer año, Starmer ha intentado estrechar lazos con EE.UU., Europa y China, cada relación ofreciendo promesas económicas para un país que ha enfrentado años de bajo crecimiento. Sin embargo, equilibrar relaciones con potencias competidoras presenta riesgos para un primer ministro que busca afirmarse en la escena internacional.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…