Ciudad de México. 6 de mayo de 2025. – Este 2025, se perfilan condiciones climáticas “interesantes”, junto con las declaraciones del Dr. Aramburo.
Se anticipa una prosperidad en los servicios meteorológicos, así como un aumento considerable en las precipitaciones. A continuación, detallamos lo que se espera.
Mayo: Inicio de las lluvias
Durante mayo, se espera que las lluvias más intensas se concentren en Yucatán.
Estados como Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán registrarán precipitaciones superiores a lo normal. En contraste, el resto del país experimentará lluvias normales o por debajo del promedio.
Junio: Temporada activa de lluvias
Para junio, se prevé una actividad pluvial aún más intensa, con un 80% del país esperando lluvias por encima del promedio.
La mayoría del norte del país, incluyendo Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango y Sonora, verá un descenso significativo en las precipitaciones.
Julio: Variabilidad de lluvias
En julio, aunque algunas áreas experimentarán lluvias significativas, otras regiones seguirán con eventos de precipitación promedio, beneficiando los cultivos y ayudando a mitigar condiciones adversas.
El resto del noroeste del país, incluyendo Nayarit y Durango, verá lluvias dentro de los parámetros normales, mientras que Baja California Sur podría seguir enfrentando condiciones secas.