el infarcial / Tijuana / Turismo
Los visitantes cuentan con diversas actividades para protegerse.
Los visitantes cuentan con diversas actividades para protegerse. FOTO: Archivo
Por Emmanuel Castañeda
01 DE MAYO 2025
Las provincias y el país se esfuerzan por mejorar la experiencia turística.
El Coordinador de la Comisión de Turismo de Coparmex Tijuana, Aron Ureña Zaragoza, señaló que el gremio se involucra en la iniciativa.
Además, destacó que el principal beneficio será el incremento de negocios con proveedores de salud, que incluyen hospitales, clínicas, odontólogos y spas, formando una cadena de valor.
“Si todo va bien, se abrirá una nueva etapa en el turismo de salud y bienestar en la región, beneficiando no solo a Tijuana, sino también a otras áreas”.
Así lo manifestó, enfatizando el potencial económico del sector.
Ahorro para el paciente
Los pacientes pueden beneficiarse de los ahorros generados al recibir tratamientos en Tijuana.
Estudios indican que se pueden ofrecer servicios a precios un 40% a 60% más bajos, lo que atrae a turistas en busca de calidad en sus tratamientos.
Modelos de turismo de salud
En este contexto, se han desarrollado modelos de turismo de salud que mejoran la experiencia del paciente.
Los profesionales acompañan a los pacientes desde su llegada, ofreciendo la atención adecuada y garantizando una experiencia satisfactoria.
Los procedimientos más solicitados incluyen cirugía bariátrica, odontología, ortopedia y tratamientos estéticos.
Impacto económico del turismo
La economía local se ve representada por el crecimiento del turismo, que se consolida como una importante fuente de ingresos.
Tijuana, ubicada cerca de California, representa el 8% del turismo de salud a nivel global, lo que resalta su relevancia en este sector.
“El turismo de salud sigue en aumento, con visitantes provenientes de California, Arizona, Nevada, entre otros, así como de países como Australia, Inglaterra y Canadá”.