DERECHOS HUMANOS DE CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS – MC

La situación actual en el país respecto a la regulación del consumo de sustancias es complicada y poco popular entre la ciudadanía.

Por esta razón, Royfid Torres González, Coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad, ha presentado una iniciativa que busca reformar los enfoques actuales sobre el tratamiento de este tema.

Esta propuesta aboga por un consenso que permita abordar los problemas relacionados con el consumo de estas sustancias desde una perspectiva más humana y comprensiva.

El enfoque institucional debe centrarse en garantizar un entorno donde las personas puedan vivir sin temor al estigma y donde se promueva el bienestar general.

“Partimos del reconocimiento de una realidad: hay personas que consumen cannabis y, frente a ello, el estado no puede seguir con estigmas ni con una política de castigo”, afirmó el legislador.

Las modificaciones propuestas generarán beneficios considerables, como la prevención de sobredosis, el acceso a información clara sobre riesgos reales y la posibilidad de recibir atención médica, psicológica y apoyo cuando se necesite.

Con esta iniciativa, MC busca que la ciudad se convierta en un ejemplo de mejora en la calidad de vida y en la salud, priorizando la atención social y desmantelando estigmas dentro de un enfoque de salud pública.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Impacto Global de los Aranceles de Trump: Una Nueva Era Geopolítica

La política arancelaria de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…