Graciela Machuca Martínez / Cambio 22

El pueblo de México ha aprendido a base de pruebas y errores que para lograr avances es crucial contar con una nueva estructura política. Esta nueva realidad demanda que las instituciones sean efectivas y que la administración pública rinda cuentas. A lo largo de los años, la creación de nuevos organismos ha sido impulsada por las necesidades de la sociedad.

Un ejemplo claro de esto es el trabajo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y las búsquedas de personas desaparecidas, que motivaron la fundación de diversas instituciones. Sin embargo, en el presente, estas son objeto de boicots y diversas controversias que las afectan.

El liderazgo de Andrés Manuel López Obrador llegó al poder por la búsqueda de un cambio en el régimen político. La ciudadanía exigía que las instituciones se reformaran y que los recursos públicos se utilizaran para el bienestar colectivo. Desafortunadamente, en lugar de satisfacer estas demandas, su administración ha perpetuado la corrupción y ha ignorado las necesidades del pueblo.

La transición entre partidos políticos en el gobierno, aunque haya implicado un cambio de liderazgos, no ha implicado una verdadera reconstrucción de instituciones. La gestión de AMLO ha estado marcada por una malversación de recursos, desvíos de fondos en salud y educación, a favor de proyectos personales de sus aliados de Morena, el PVEM y el PT.

La simulación, el doble discurso y el tráfico de influencias han socavado la funcionalidad de las instituciones. Un claro ejemplo es la designación de ciertos funcionarios con conflictos de interés, donde se han ignorado los principios de independencia y transparencia en la administración pública.

La percepción de los ciudadanos con respecto al gobierno actual es de frustración ante la falta de avances significativos. La mezcla de exintegrantes de otros partidos en el actual gobierno demuestra que, a pesar de anunciar un cambio, el sistema político se mantiene intacto, con muchos de los mismos actores en el poder.

Hoy en día, la necesidad de un cambio real es más evidente que nunca, mientras que la población se siente atrapada entre promesas incumplidas y la continuidad de prácticas corruptas. El reto que enfrenta México es reconocer que las soluciones deben ser efectivas y que la rendición de cuentas es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa.

redacion@diariocambio22.mx

GPC/RCM

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…