Antes de salir de casa, consulta el pronóstico del tiempo en Tijuana para las próximas horas este miércoles.
De acuerdo con Accuweather, se espera una temperatura máxima de 19 grados centígrados y mínima de 13 grados.
Las probabilidades de lluvia son escasas, con solo un 1% de posibilidad. La humedad se siente bastante elevada, alcanzando el 21%.
Es importante tener cuidado con la exposición solar, ya que se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 10.

Tijuana, la capital del estado de Baja California, presenta veranos secos y templados, con una temperatura promedio anual de 17.5 grados.
Gracias a su ubicación con acceso al océano Pacífico y su proximidad a California, sus costas son frías en verano y templadas en invierno. Las lluvias, por su parte, son poco frecuentes y se producen principalmente por frentes fríos o tormentas entre noviembre y abril.
En primavera, es común experimentar el fenómeno denominado “Santa Ana”, que se caracteriza por vientos fuertes, secos y cálidos.
En cuanto a las temperaturas extremas, el record mínimo se ha establecido en -9.4 grados, mientras que el máximo ha llegado a 48.2 grados. Cabe destacar que ha habido nevadas en cinco ocasiones, durante los años 1967, 2007, 2008, 2014 y 2021.

México es un país privilegiado debido a su ubicación geográfica, que incluye acceso tanto al Mar Caribe como al océano Pacífico, además de su división por el Trópico de Cáncer, lo que permite una gran diversidad de ecosistemas.
Las variaciones climáticas son notables; en general, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, con ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo y Torreón reportando temperaturas considerablemente más altas.
Además, el San Luis Río Colorado y el Gran Desierto de Altar en Baja California contrastan con otras regiones del país por sus características climáticas únicas que también forman parte de su biodiversidad.
Por otro lado, la temperatura más baja registrada en la historia fue el 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro llegó a -25 grados en el municipio de Madero. Esta diversidad climática puede traer también problemas, como las fuertes inundaciones que han afectado a ganaderos y cultivos durante las temporadas de lluvia, así como un aumento en la temperatura durante las olas de calor, que ha impacto en el entorno local.