▲Días recientes relacionados con la explosión en la ciudad, así como eventos relacionados con Harvard el año pasado. foto ap

David Brooks y Jim Casson

Ventas por correo

Periódico La Jornada
Miércoles 23 de abril de 2025, p. veintiuno

Los rectores de más de 200 universidades han enviado una carta al gobierno de Donald Trump, expresando su preocupación por la interferencia en sus instituciones, mientras surgen nuevos focos de resistencia contra el régimen estadounidense.

Los rectores, entre los que se encuentran autoridades de reconocidas instituciones como Harvard, Princeton y Brown, han emitido una declaración a raíz de un informe publicado por la Asociación de Universidades y Colegios Estadounidenses, en el que se describen medidas contra lo que consideran antisemitismo y la instalación de supervisores externos para vigilar los cambios requeridos.

La Universidad de Columbia ha tenido discusiones, pero Harvard se destacó al ignorar las amenazas de retirada de fondos federales. De hecho, Harvard se convirtió en la primera universidad en demandar al gobierno por tales amenazas.

El crimen se ha intensificado contra los medios de comunicación; Bill Owens, productor ejecutivo de un reconocido programa de noticias dominical, anunció su renuncia por la falta de independencia de la cadena. La decisión se reportó por The New York Times.

El programa comprende una inversión de 10 millones de dólares que exige una disculpa. Los dueños de CBS, Paramount, requieren la aprobación del gobierno para continuar sus operaciones, mientras buscan una solución a las presiones de Trump.

Otros grandes medios, incluyendo la agencia AP y National Public Radio, también han sufrido sanciones.

Las voces críticas provienen de universidades, medios de comunicación y otras instituciones de élite que ahora se ven obligadas a responder. Lawrence Summers, ex presidente de Harvard, comentó recientemente sobre las amenazas de Trump a diversas instituciones, sugiriendo un llamado a la resistencia y recordando tiempos de desafíos similares en el pasado.

Al Gore reflexiona sobre el Tercer Reich

El ex vicepresidente y candidato presidencial Al Gore ha comparado elementos del gobierno de Trump con el Tercer Reich, sugiriendo similitudes con el régimen nazi, según reportes de Politico.

Alcaldes de ciudades como Boston y Los Ángeles, así como gobernadoras de estados como Maine y Michigan, han manifestado su oposición a las políticas de Trump, comprometiéndose a ser santuarios para inmigrantes y rechazando medidas discriminatorias. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, afirmó la semana pasada que no hay razón para negociar con el gobierno de Trump, calificándolo de terrorista.

El contexto actual destaca la resistencia generalizada ante políticas que muchos consideran erróneas y perjudiciales.

Continuas protestas contra el apoyo a Israel

Las protestas se intensifican en todo el país en respuesta a las políticas del gobierno, especialmente en las redes sociales.

El gobierno de Trump ha comenzado a cancelar visas a estudiantes internacionales que se han manifestado en contra de políticas estadounidenses, particularmente en relación a su apoyo a lo que algunos califican de genocidio en Gaza, utilizando la lucha contra el antisemitismo como justificación. Recientemente, el Secretario de Estado, Marco Rubio, enfatizó que se retirará la visa a cualquier persona que exprese puntos de vista considerados extremos.

La organización de derechos humanos continúa denunciando la situación en los Estados Unidos, argumentando que tales acciones solo generan un clima de inseguridad y temor en lugar de abordar las preocupaciones de los ciudadanos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…