Las exhibiciones de entrenamiento se llevarán a cabo en la región del país que incluye la defensa nacional de México, y están organizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Estos entrenamientos se realizarán en la Fuerza Aérea Mexicana.
Según información del sitio oficial de la FAMex, las actividades están programadas del miércoles 23 al sábado 26 de abril de 2025, en la Base Aérea Militar No. 1, situada adyacente al Aeropuerto Internacional de Zumpango, en el Estado de México.
Este evento se convierte en un espacio de formalidad donde se rendirá homenaje a los países que han colaborado en el pasado y se resalta la importancia de la cooperación internacional en defensa y seguridad.

En la edición de 2025, se conmemorará el décimo aniversario del evento, así como la participación de 110 aeronaves, incluyendo 80 de diversa índole nacional.
De acuerdo con información sobre aeronaves mexicanas, algunos de los modelos destacados que se exhibirán en la FAMex 2025 son:
El equipo de demostración F-35A Lightning II: Este equipo mostrará las capacidades del caza F-35A de la USAF durante las exhibiciones aéreas, realizando maniobras que resaltan su alta maniobrabilidad, como giros cerrados y despegues en velocidad reducida.
El equipo de demostración KC-135: Desarrollado a finales de la década de 1950, este avión de reabastecimiento en vuelo está equipado con cuatro motores montados en las alas y un estabilizador horizontal en el fuselaje.

Las actividades programadas para los días restantes contemplan:
Demostraciones acrobáticas y exhibiciones de aviones de combate, comerciales y experimentales, con la participación de aeronaves de México, Brasil (país invitado), España y Estados Unidos. El espectáculo aéreo principal está previsto para el 26 de abril de 10:00 a 13:00 h, y la entrada será gratuita.
Exhibición estática de 73 aeronaves, que incluirán modelos civiles, militares y espaciales, en un área total de 112,000 m².
Ciclo de conferencias sobre tecnología aeroespacial, telecomunicaciones y sostenibilidad, que se llevará a cabo del 23 al 25 de abril en el Auditorio Pabellón G.
Conferencias sobre exploración espacial con la participación de expertos como Pablo (ESA), Michael López Alegría (NASA-Axiom Space) y Katia Echazarreta (Fundación Echazarreta) el 25 de abril, en el Auditorio Pabellón D.
Además, habrá un programa de matchmaking con más de 80 reuniones presenciales y 180 virtuales B2B para conectar empresas, inversionistas y socios, del 23 al 25 de abril en la Terminal de Pasajeros.
La exhibición de globos aerostáticos tendrá lugar diariamente de 07:00 a 09:00 h en la plataforma, y se realizarán demostraciones de paracaidistas (fechas específicas no detalladas).
La ceremonia de clausura se llevará a cabo el 26 de abril, de 09:00 a 10:00 h, en el auditorio.