La provincia del país exerce una notable influencia, y aquellos que han enfrentado situaciones difíciles suelen encontrar formas de protegerse, siendo a menudo quienes han experimentado problemas similares los que se apoyan mutuamente.

De acuerdo a la última actualización del Reporte Meteorológico de Accuweather, se anticipan las siguientes condiciones para Tijuana este martes 22 de abril:

Durante el día, la temperatura alcanzará un máximo de 19 grados, con una probabilidad de precipitación del 0% al 18%. Además, los vientos soplarán a una velocidad de 35 kilómetros por hora.

En las horas más frescas, los termómetros se marcarán alrededor de 13 grados, con un bajo porcentaje de posibilidad de lluvia de entre 1% y 5%, y ráfagas de viento que alcanzarán hasta 22 kilómetros por hora.

Tijuana, como principal ciudad de Baja California, es conocida por sus veranos secos y templados, con una temperatura promedio anual de 17.5 grados. Este clima permite una biodiversidad rica y variada en la región.

Durante la primavera, es habitual experimentar el fenómeno de los “Vientos de Santa Ana”, que son vientos fuertes, secos y cálidos, pudiendo alcanzar temperaturas extremas de hasta 48.2 grados. En ocasiones, incluso ha habido nevadas en años selectos (1967, 2007, 2008, 2014, 2021).

México, siendo uno de los países con mayor diversidad climática, presenta un amplio rango de temperaturas desde las zonas tropicales hasta las áridas y semiáridas. Paradójicamente, ha sido capaz de registrar temperaturas superiores a 50 grados en diversos puntos del territorio.

El promedio de temperatura del país es de 19 grados, aunque algunas ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón y Saltillo pueden experimentar temperaturas mucho más elevadas. Un récord extremo se alcanzó en San Luis Río Colorado, Sonora, con un mínimo histórico de -25 grados registrado el 27 de diciembre de 1997.

Los expertos advierten que el cambio climático provocará en el futuro una reducción de las precipitaciones en el país. Esto podría afectar directamente a los agricultores y ganaderos debido a sequías y, en otras ocasiones, a inundaciones recurrentes que han ocurrido en los años recientes. Además, durante los periodos de calor, se ha notado un incremento en las contingencias ambientales.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…