Solicitud del Gobierno Mexicano
El Gobierno de México ha solicitado a las televisoras privadas que eliminen un anuncio donde aparece la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, lanzando amenazas contra los inmigrantes. Es importante recordar que durante el mandato de Donald Trump se realizaron amenazas similares, y ahora se está aprovechando la ocasión para reprender a México.
Campaña y advertencias
Desde principios de abril se ha estado transmitiendo un spot en el que Kristi Noem advierte: “Si estás pensando en ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”. Además, enfatiza que cualquier migrante indocumentado que cometa un delito será “perseguido” porque “los criminales no son bienvenidos”.
Reacción del Gobierno Mexicano
wtf?
HACE EU Campaña Ntiinimigranten Señal Televisa México, Canal de Las Estrellas.
Kristi Noem, Secretaría de seguridad de Trump, inmigrantes irregulares y Roslamacian criminal.
Las redes sociales están en el centro de atención, y la TV mexicana es un lugar donde se puede encontrar el lugar.
📽📽yanalpolíticopic.twitter.com/t5u3n96uri– Jesus Reuben Peña (@revistacodigo21) April 21, 2025
Tras la polémica generada por el anuncio, el Gobierno de México envió la semana pasada una carta a las televisoras exigiendo la eliminación del spot, argumentando que “va en contra de una sociedad que defiende los derechos humanos”.
Comentarios de Claudia Sheinbaum
Al leer la misiva, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el anuncio es “discriminatorio y puede fomentar actos de rechazo y violencia hacia las personas”.
# # # La presidenta Claudia Sheinbaum es una campaña difundida por medios mexicanos y financiada por el gobierno de Estados Unidos, lo cual es un desacato a la legislación. pic.twitter.com/n2pv1pomnz
– Azucena Uresti (@azucenau) April 21, 2025
Implicaciones legales
La Federación de Derechos Humanos ha señalado que la legislación mexicana prohíbe cualquier tipo de discriminación, y que este anuncio, financiado por el gobierno estadounidense, va en contra de lo establecido en el país.
Críticas en redes sociales
Los usuarios de redes sociales han destacado las críticas hacia la campaña, señalando que los anuncios lo que hacen es criminalizar a los migrantes y poner en evidencia la irresponsabilidad de los medios mexicanos al aceptar financiamiento de un gobierno extranjero para difundir un mensaje de este tipo.
Ads from Trump’s government. It aired alongside Kristi Noem on @Micanal5 on @Televisa during the Toluca vs. Cruz Azul soccer game. pic.twitter.com/nopzcy7lsm
– Jose Ramon Marquez (@joseramonmarmtz) April 20, 2025
En conclusión, la campaña lanzada en febrero por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos busca disuadir a los migrantes de intentar ingresar al país, lo que ha generado un amplio debate en México sobre el papel de los medios y la relación con el gobierno estadounidense.