el infarcial / Dinero | Noticias de México | el infarcial / Semana Santa

La Secretaria de Turismo, Josephina Rodríguez Zamora, destacó que este crecimiento fue resultado de la coordinación entre los gobiernos municipal, estatal y federal, así como de la mejora en la infraestructura turística y de seguridad.

Durante las vacaciones de Semana Santa 2025, México registró una derrama económica de 144,948 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5.4% en comparación con el 2024.

La Secretaria de Turismo, Josephina Rodríguez Zamora, indicó que este crecimiento fue facilitado por la colaboración entre los niveles de gobierno y mejoras en la infraestructura turística y de seguridad.

“Estos resultados se lograron gracias al esfuerzo conjunto de los gobiernos, municipal, estatal y federal, así como las condiciones de seguridad que favorecieron este crecimiento en estas fechas”,

– Expresó.

Además, se indicó que 3.43 millones de turistas se hospedaron en distintos hoteles entre el 12 y el 20 de abril. De esta cifra, un 73.1% fueron nacionales y un 26.9% internacionales, según datos oficiales de Sectur.

A nivel nacional, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 67.7%, lo que representa un incremento del 3.2% respecto al mismo período del 2024.

Destinos Turísticos con Alta Ocupación

Algunos destinos en el estado de Guerrero reportaron ocupaciones casi totales. Taxco alcanzó el 100%, mientras que Acapulco tuvo un 95.2% y Ixtapa un 95.3%.

En el norte del país, Mazatlán, Sinaloa, también destacó por su gran afluencia turística, con más de 607,000 visitantes y una ocupación hotelera del 91%. Esta ciudad recibió, además, a 4,282 turistas por crucero y generó un gasto total de 1,800 millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 90 millones de dólares.

En total, Sinaloa contabilizó 2.4 millones de visitantes, con una ocupación hotelera del 83% y una derrama económica de 3,200 millones de pesos.

El Crecimiento en Ingresos

Sectur informó que hubo 191,350 huéspedes más en hoteles en comparación con Semana Santa de 2024, lo que representa un aumento del 68.4%.

Además, se recibieron 4,019 huéspedes adicionales, marcando un crecimiento del 59.2% respecto al año anterior.

Compromisos de la Secretaría de Turismo

La Secretaria de Turismo reafirmó el compromiso del gobierno de seguir mejorando las condiciones para el turismo, fortaleciendo proyectos en colaboración con los distintos niveles de gobierno.

“Reiteramos el compromiso de mantener seguros y agradables los destinos turísticos para todos los visitantes”,

– Expresó.

El Turismo como Motor de Desarrollo Local

El evento de 2025 representa una reafirmación de cómo el turismo impulsa la economía local. Para muchos destinos, estas fechas son una oportunidad para fortalecer el comercio, generar empleos y potenciar la economía local.

Las características variadas de la región deben ser promovidas, asegurando su crecimiento y desarrollo continuo.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…