b El fenómeno sísmico de 5.2 grados se registró el 14 de abril en Estados Unidos y generó preocupación respecto a los posibles daños en la estructura de edificios.
El sismo se sintió a las 10:08 de la mañana, lo que llevó a la evacuación de 720 personas del Palacio Municipal. Solo 40 segundos después, se reanudaron las actividades y el personal volvió a trabajar el martes 15.
A través del comunicado B278/2025, se informaron los detalles sobre el recinto afectado y se mencionó que el acceso al lugar se había restringido debido a las inspecciones realizadas.
Desde 2015, se han llevado a cabo eventos masivos en la parte superior del estacionamiento, que forma parte de la Plaza Cívica, y las preocupaciones sobre su estructura han aumentado.

A pesar del sismo, se reportaron daños mínimos en el resto de la ciudad. Entre los incidentes más relevantes se encuentran los cristales rotos del Hospital Nova, ubicado en la calle Francisco Javier Mina, en la zona urbana Río Tijuana, además de algunos deslizamientos menores en la Colonia Los Olivos.
Las evaluaciones realizadas indican que no hay daños significativos ni riesgos para la ciudadanía. Sin embargo, se registraron réplicas del sismo, siendo la más fuerte de 3.9 grados a las 11:20 del lunes, junto con otras réplicas de 2.5 y 4 grados en la escala de Richter.

Como una medida de precaución para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y del personal municipal, tras el sismo registrado en California, el Gobierno de Tecate decidió reforzar la fachada del edificio que alberga las oficinas de recaudación municipal.
El Gobierno Municipal también habilitó un módulo de recaudación dentro del Palacio Municipal, desde donde el personal continúa brindando servicios y orientación durante el proceso de reconstrucción.