El Año Nuevo Chino 2024, conocido como la Fiesta de la Primavera, se celebrará el 10 de febrero. Esta festividad, la más importante de la cultura china, durará 15 días, extendiéndose hasta el 15 de febrero.
El evento, que tiene sus raíces en California, se está organizando para un desfile y un festival que tendrán lugar el próximo 10 de febrero.
Rubén Hernández, delegado del Centro Histórico de Mexicali, ha anunciando que este será un evento significativo. Habrá un espectáculo artístico, que incluirá la danza de los leones, una de las tradiciones más emblemáticas de la comunidad china.

Se espera la llegada de hasta 7,000 personas, incluyendo turistas de diferentes ciudades mexicanas y residentes del área de California.
Este evento, que también incluye rituales de limpieza y desfiles, ofrecerá un espectáculo impresionante con la participación del dragón, símbolo de la buena fortuna y la prosperidad en la cultura china. Se prevé que el próximo año, 2025, sea el Año del Serpiente, según el calendario chino.
El zodiaco chino está compuesto por doce animales, cada uno representando un año en un ciclo: Rata, Búfalo, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
Significado del Dragón en las Celebraciones
El dragón es una figura central en el Año Nuevo Chino, simbolizando poder y buena fortuna. Se le atribuyen características como sabiduría, vitalidad, nobleza y benevolencia, así como fuerza primordial y valentía.

Históricamente, los emperadores eran considerados descendientes del dragón, lo que simboliza el poder imperial y la conexión con el mundo natural. La voz de la frontera, Marca y Excélsior informan sobre este evento cultural significativo.