Durante la celebración de Pascua, el Presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodymir Zelensky, acordaron el cese de hostilidades. Sin embargo, desde el sábado por la tarde y hasta la medianoche del domingo, ambos países intentaron responsabilizarse mutuamente mediante acusaciones.
El Ministro de Defensa ruso ha declarado que, tras la tregua, las fuerzas ucranianas bombardearon las posiciones del ejército ruso en 444 ocasiones utilizando cañones y morteros. También se reportaron 12 bombardeos, 33 ataques con drones cargados de explosivos y 7 lanzamientos de proyectiles en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod.
Como resultado, se han registrado daños en varias instalaciones no militares, según la información proporcionada. Mientras tanto, el departamento militar ruso asegura haber cumplido con las instrucciones de Putin, mientras que Zelensky comunicó que, desde el inicio del alto el fuego, las fuerzas rusas violentaron la tregua casi 2,000 veces.
De acuerdo con el reporte de Oleksandr Syrskyi, difundido por el portal de noticias Ukrainskaya Pravda, Zelensky afirmó que las tropas rusas realizaron 67 intentos de asalto, de los cuales 713 fueron con armamento pesado y 673 involucraron drones. El Estado Mayor del Ejército ucraniano documentó 86 incidentes de hostilidades en este domingo, especialmente en las áreas de Kramatorsk, Pokrovsk y Kursk.
Zelensky también mencionó que la lucha del país sigue siendo esencial para la soberanía nacional. A su vez, al ser consultado sobre la posibilidad de extender el cese de hostilidades, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, respondió de manera contundente que “el Presidente no ha emitido ninguna orden” al respecto.
El Presidente Putin, quien se identifica como creyente, participó la noche anterior en la vigilia pascual en la iglesia de Cristo Redentor, un templo de la iglesia ortodoxa rusa, y este domingo llevó a cabo un servicio religioso destacando los valores de amor, esperanza y justicia.
Por su parte, durante este día, Zelensky también se dirigió al pueblo ucraniano, recordando la importancia de la unidad en este periodo de adversidad, motivando a todos a mantener la fe en la superación de la situación actual.