La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento del programa del norte en Mexicali, Baja California, en respuesta a la creciente demanda de energía eléctrica que ha surgido en Estados Unidos.
El plan contempla la instalación de 5,500 paneles solares en el municipio durante el año 2023, con una inversión total estimada en millones de pesos. Esta iniciativa se implementará especialmente durante los periodos de altas temperaturas.
El compromiso del gobierno es fomentar el desarrollo sostenible del país, y la implementación de este programa busca abordar tanto la carestía energética como las necesidades ambientales.

Según la Secretaría de Energía, este programa no solo tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente.
El registro para participar en el programa está disponible desde el 29 de marzo. De acuerdo con la Secretaria de Energía, Ruz Elena González Escobar, los hogares interesados serán evaluados para determinar su elegibilidad, considerando tanto las condiciones sociales como las características de las viviendas.
González Escobar también anunció que el programa se ampliará a otras ciudades con climas extremos, como Hermosillo, Sonora, con el fin de alcanzar la meta nacional de instalar paneles solares en todo el país.

Durante su visita a Baja California, la Presidenta también abordó proyectos estratégicos para la región. Destacó la construcción del Hospital General No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, cuya primera fase estará concluida antes de junio y busca mejorar el acceso a servicios de salud en la zona.
Asimismo, se llevarán a cabo otras obras de infraestructura, incluida una vía rápida en la carretera de Tijuana a Ensenada, una planta desalinizadora en Rosarito y la construcción de un viaducto en Tijuana, todo con el objetivo de mejorar la conectividad y servicios en la región.