Ankara, 20 de abril (EFE). Quien Proporciona “Apoyo Consular”.
“Öztürk ha Recibido Apoyo Consular Desde el Inicio”, Asegura el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Este país, el más grande de la región, ha sido reconocido por la detención en la que se encuentra, y algunas de las personalidades más conocidas también están vinculadas a este caso.
El contexto actual ofrece una oportunidad para observar las tendencias más recientes y populares en la sociedad.
La actuación del gobierno turco, encabezado por el islamista Recep Tayyip Erdogan, se ha mantenido en silencio respecto al arresto de la estudiante, cuyo caso ha sido difundido en un video.
La grabación muestra cómo varios agentes encubiertos se acercan a ella en la calle, lo que parece ser un secuestro. Mientras ella grita, la sujetan y la llevan, desencadenando críticas tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.
Öztürk, de 30 años, firmó el año pasado un artículo en el que solicitaba a la Universidad de Tufts, donde cursa su doctorado, que cesara su colaboración con Israel y que “reconociera el genocidio palestino”.
El gobierno de Donald Trump ha acusado a la estudiante de apoyar a Hamas, aunque no se han presentado evidencias que respalden esta acusación.
Mientras se lleva a cabo el proceso legal, las autoridades estadounidenses están bajo presión pública para actuar de manera justa.
Özgür Özel, líder principal del Partido Republicano del Pueblo (CHP), denunciado hoy la politización del caso en un contexto de tensión política promovido por Donald Trump.
“¡Defiendan a Rumeysa!” gritaron en apoyo, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó estas críticas, calificándolas de poco fundamentadas y engañosas, afirmando que tienen trasfondo político.
“Seguiremos Vigilando de Cerca el Proceso y Brindaremos Todo el Apoyo Posible”, añadieron desde el ministerio.