El sábado 19 de abril de 2025, miles de manifestantes se reunieron en grandes ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Washington y Pekín, junto a comunidades del país. En Nueva York, los protestantes se congregaron frente a la Biblioteca Pública en Manhattan, cerca de la Torre Trump, y mostraron su descontento con las políticas del expresidente Trump relacionadas con la deportación y las redadas contra inmigrantes indocumentados.

La manifestante Kathy Valyi, de 73 años y sobreviviente del Holocausto, advirtió sobre el peligro que corre la democracia, afirmando que lo que había escuchado en su vida era alarmante. En Washington, los asistentes expresaron su preocupación por las amenazas que Trump representa sobre las normas establecidas, como el derecho a un debido proceso.

Críticas al Estado de Derecho

Benjamin Douglas, de 41 años, declaró a la AFP que el gobierno estaba llevando a cabo “un ataque directo contra el Estado de Derecho” en frente de la Casa Blanca. En la costa oeste, cientos de personas se reunieron en “Ocean Beach”, ondeando una bandera estadounidense mientras pedían la destitución del presidente Trump.

En Ocean Beach, California, cientos de manifestantes se unieron en la playa para pedir un juicio político y destitución del presidente Donald Trump.
En Ocean Beach, California, cientos de manifestantes se unieron en la playa para pedir un juicio político y la destitución del presidente Donald Trump. Imagen: Stephen Lam/San Francisco Chronicle/AP/DPA

En la ciudad costera de Galveston, también se llevaron a cabo manifestaciones contra Trump. Oliver, de 63 años, declaró que esta es una protesta significativa y que espera que motive a la gente a actuar en las próximas elecciones.

Demandas de Libertad para Deportados

En Nueva York, algunos manifestantes aprovecharon la ocasión para solicitar la liberación de Mahmoud Khalil, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue detenido a pesar de residir legalmente en Estados Unidos. Las protestas también se enfocaron en la guerra de Israel en Gaza, que despertó el activismo en los campus universitarios el año pasado.

La jornada de protestas contra Trump también llegó a las cercanías de la Casa Blanca.
La jornada de protestas contra Trump también llegó a las cercanías de la Casa Blanca.

Asimismo, se pidió la liberación de salvadoreños que han sido deportados ilegalmente y enviados a sus países. Una manifestante de 65 años expresó que hay que poner un alto a Trump, criticando la manera en que afecta a las comunidades. “El sistema que tenemos para detenerlo ahora mismo se siente ineficaz”, remarcó.

A pesar de las dificultades, Cathy Valyi añadió que, a diferencia de otros fascistas, Trump es demasiado transparente y su equipo está dividido. Esto le brinda algo de esperanza ante la situación actual.

Protestas en Todo el País

El evento principal del sábado fue organizado por el grupo denominado 50501, que convocó alrededor de 400 manifestaciones en todo el país. El grupo instó a miles de personas a unirse, recordando eventos similares que ocurrieron el 15 de abril bajo el slogan “Manos Fuera”.

En Anchorage, Alaska, los manifestantes mostraron pancartas en oposición a las políticas gubernamentales y las deportaciones.
En Anchorage, Alaska, los manifestantes mostraron pancartas en oposición a las políticas gubernamentales y las deportaciones. Imagen: Hasan Akbas/Anadolu/Picture Alliance

Las manifestaciones se llevaron a cabo en varias ciudades del país, y los participantes alzaron pancartas con mensajes como “¡Manos fuera!”, mientras ondeaban banderas estadounidenses. Miles de personas marcharon en Portland, Oregón, y otros se unieron en Anchorage, Alaska, donde la creatividad en las pancartas destacaba las diversas razones para protestar.

George Bryant, un residente de Boston, expresó su preocupación por el establecimiento de un “estado de vigilancia” por parte del gobierno. Sostuvo un cartel que decía: “¡El régimen de Trump debe irse ya!” mientras argumentaba que las acciones del gobierno desafían a los tribunales y destruyen el sistema de pesos y contrapesos. “Esto es fascismo”, concluyó.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…