La personalización de vehículos comerciales es un tema relevante en la actualidad, destacando opciones como el Peugeot Expert y la Ford Transit. En este contexto, también se presenta el Maxus Xintu V70, cuya importación proviene de China. Este modelo se distingue por su diseño moderno, con una parrilla que recuerda a las cajas de paquetería y faros alargados con tecnología LED, además del logotipo en negro. Los faros de niebla se sitúan en la parte inferior del parachoques, y se aprecian rines de acero de 16 pulgadas con tapas plásticas, así como espejos retrovisores de dimensiones generosas.

En el interior, la cabina se asemeja más a la de una minivan que a un vehículo de trabajo típico. Destaca un clúster digital de 4.2 pulgadas con una pantalla de 12.3 para los controles, aunque el uso de plásticos duros es predominante, se implementan acabados bicolores y piano black que aportan un toque elegante. La disposición incluye botones físicos para facilitar el control de diferentes elementos del vehículo.

El diseño de la carrocería incluye una altura notable, con dimensiones de 5,364 mm y 2,913 mm, que enriquecen el área de carga con iluminación LED. La Express Max puede ofrecer un volumen de hasta 8.3 m³ y soportar 1,295 kilogramos. Su diseño práctico está pensado para facilitar el acceso y la operatividad en la carga y descarga.

En términos de mecánica, la Express Max se aleja de las expectativas habituales de Chevrolet. Aunque su apariencia sugiere quizás un motor eléctrico, en su interior se encuentra un motor turbodiésel. Este modelo busca definir una dinámica de manejo que se alinea con las expectativas de maniobrabilidad, ofreciendo una dirección asistida que realiza un buen trabajo sin comprometer la conducción.

La transmisión manual se presenta como adecuada para recorridos largos, y aunque haya un ligero retraso en el turbodiésel, en general, su desempeño se asemeja más a una van europea que a un modelo estadounidense. Elementos como los frenos y otros sistemas de seguridad están diseñados para brindar tranquilidad al conductor.

Durante la presentación se contó con la presencia de Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet, quien mencionó que el objetivo con la Express Max es replicar el éxito obtenido por la marca con modelos anteriores, respaldados por un sólido servicio postventa. Se busca fortalecer la introducción de esta unidad en el competitivo mercado mexicano.

Por su parte, Alejandra Pérez de OnStar presentó el sistema Vehicle Insights, que ofrece funcionalidades como comandos remotos, monitoreo de desempeño del conductor, geocercas para las zonas de operación de la flota, diagnóstico de vehículos y localización en tiempo real. Este conjunto de herramientas está especialmente adaptado para facilitar la gestión efectiva de flotas comerciales.

La Chevrolet Express Max 2025 está disponible en tres colores diferentes: blanco, negro y plata, y tiene un precio de $758,100 pesos mexicanos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…