Las críticas hacia Donald Trump no son exclusivas de los demócratas, según el diario The New York Times
Ciudad de México, 19 de abril (SinEmbargo). – De acuerdo con un artículo del New York Times, varios republicanos, incluidos exmiembros de la primera administración de Trump y antiguos funcionarios, han condenado su liderazgo, describiéndolo como un “déspota real”.
“Las personalidades de aquellos que han llegado al ámbito público no están en el proceso de convertirse en participantes. Las personalidades de los que han aprendido que este es el lugar para ser parte del proceso.”
Donald Trump, quien aspira nuevamente a la presidencia, enfrenta críticas de sus propios electores. La atención se centra en un enfoque conservador, mientras su popularidad en las encuestas ha mostrado un aumento. Según un análisis de Gallup, su aceptación tuvo un auge en el primer trimestre de 2023, alcanzando el 60 por ciento.
Este contexto resalta la tensión existente dentro del partido republicano respecto al liderazgo de Trump.
https://www.youtube.com/watch?v=aiestollz4
“El liderazgo de Trump a nivel internacional ha generado opiniones encontradas y ha llevado a una división significativa dentro del partido. Hay quienes lo ven como un líder fuerte, pero otros lo critican por su estilo y decisiones.”
En una carta publicada por el New York Times, varios críticos describen sus acciones como parte de una “ruptura profundamente inconstitucional” respecto a las normas previas. “Son los responsables de comportamientos que desafían las reglas establecidas y no son revisables”, señala el documento.
Las preocupaciones no son nuevas, ya que desde 2019 han surgido llamados de atención sobre las actitudes de Trump y su impacto en la política. Ciertos analistas han señalado que muchos de estos comportamientos no son solo problemáticos, sino que también reflejan un desconocimiento crítico de la realidad política.
La carta fue impulsada por un grupo de defensores de la democracia, liderado por Norm Eisen, un miembro de la Brookings Institution, quien formó parte del primer equipo de la administración Obama.