Las mascotas aportan una felicidad comparable a la que sentimos en matrimonios o amistades cercanas, con un aumento de 3.74 puntos de satisfacción para los gatos y de 2.93 para los perros. Estos animales ayudan a reducir la soledad y el estrés, así como a mejorar la salud mental. Por ello, las políticas públicas deberían promover una tenencia responsable. Además, los dueños de mascotas tienden a conocer mejor su propio bienestar emocional y cómo estos animales contribuyen a su felicidad.

Las mascotas y su valiosa contribución

La investigación sobre el impacto emocional de tener una mascota se ha convertido en un tema de interés creciente. Un estudio dirigido por la Dra. Adelina Gschwandtner de la Universidad de Kent y el Dr. Michael Gmeiner de la London Faculty of Economics utilizó el método “satisfacción vital” para medir este impacto. Los resultados muestran que tener una mascota puede ofrecer beneficios emocionales similares a los de tener una relación cercana o un matrimonio, con incrementos de 3.74 y 2.93 puntos, respectivamente.

Beneficios terapéuticos de las mascotas

Se ha demostrado que las mascotas tienen un efecto terapéutico que reduce la presión arterial y los niveles de cortisol, además de mejorar el estado de ánimo. Son una fuente constante de apoyo emocional, especialmente para quienes viven solos, ofreciendo compañía en momentos de soledad.

Influencia de la personalidad en la relación

La relación que se establece con una mascota puede verse afectada por la personalidad del dueño. Aquellos que tienen rasgos más sociables tienden a disfrutar más de la compañía de los animales. Esta conexión entre dueño y mascota no solo se basa en la satisfacción vital, sino que también refuerza la importancia de su vínculo.

¿Sustituyen a las relaciones humanas?

En algunos casos, las mascotas pueden servir como sustitutos emocionales de relaciones humanas, proporcionando compañía y apoyo. Si bien no reemplazan completamente las interacciones humanas, ofrecen una alternativa significativa para muchos.

Implicaciones para las políticas públicas

Dado el impacto positivo de las mascotas en la salud mental, se sugiere que las estrategias de salud pública las integren de manera más significativa. Esto podría incluir iniciativas de subsidios para adoptar mascotas, así como fomentar entornos amigables para animales en áreas urbanas. Promover un estilo de vida más activo y conectado con la naturaleza también es crucial, sobre todo en el caso de los perros, que requieren paseos regulares.

Las mascotas no solo proporcionan afecto, sino que también son herramientas valiosas para avanzar hacia una sociedad más sana, feliz y ecológicamente sostenible. El papel de los animales de compañía será esencial para el bienestar futuro de la humanidad.

Más información: Valor de las mascotas: Efectos cuantitativos de las mascotas en la satisfacción con la vida | Investigación sobre indicadores sociales.

Enlace de origen

You May Also Like

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…