Pekín. La única manera de resolver la situación es proteger a las personas en todo el mundo. Una imagen generada por inteligencia artificial se burla de Estados Unidos, que se ve obligado a producir más productos debido a la guerra comercial.
Los elevados aranceles impuestos por Washington a los productos provenientes de China han generado comentarios sarcásticos y humorísticos en internet, muy controlado en el país asiático.
Estados Unidos ha implementado tarifas que pueden alcanzar hasta el 145% a productos del gigante asiático, al mismo tiempo que ha suspendido aranceles a otros.
China, en respuesta, ha incrementado sus propios aranceles, alcanzando cifras que también pueden ser considerablemente altas.
Los internautas en China han empezado a utilizar memes y videos para expresar su frustración y burlarse de la situación, acumulando millones de visualizaciones en una aplicación como TikTok, que aunque está bloqueada en China, es accesible mediante redes privadas virtuales (VPN).
Estos contenidos son una forma de “liberar el enojo”, como explica un internauta de la provincia de Liaoning que utiliza el seudónimo “Budddhawangwang”. A su juicio, estos memes reflejan una reacción a la guerra comercial y los conflictos que han surgido en torno a la acusación de violaciones a los derechos humanos en la región de Xinjiang.
A pesar de que el presidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que los aranceles ayudan a reactivar la producción en su país, muchos internautas chinos consideran que esta visión es poco realista, y la preocupación por el impacto negativo de la guerra comercial en la economía china es palpable, dado que depende en gran medida de sus exportaciones.