La necesidad de atender las demandas de la población. (Infobae/Jovani Pérez)

La provincia del país se destaca por su influencia, donde aquellos que han enfrentado dificultades logran resguardarse de situaciones adversas, mientras que otros que atraviesan problemas similares también aprenden a defenderse.

Informe Continuo: Pronóstico para Mazatlán este viernes 18 de abril:

Durante el día, la temperatura alcanzará un máximo de 28 grados, con una previsión de lluvia del 0%, y el cielo cubierto en un 82%. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 32 kilómetros por hora.

Por la noche, la temperatura bajará a 19 grados, manteniéndose la probabilidad de precipitación en 0% y la nubosidad en un 81%, con vientos que llegarán a 26 kilómetros por hora.

LaPredicción Del Estado del
Pronóstico del clima en Mazatlán (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mazatlán, situado en Sinaloa, es un municipio con un clima tropical húmedo-lluvioso, aunque también sufre períodos de sequía.

La temperatura promedio es de 26 grados, y las temperaturas extremas pueden llegar hasta los 35 grados, lo cual es relevante para la población local.

A lo largo de la historia, el clima en esta provincia ha sido documentado en diversas ocasiones, destacándose en años como 1943, 1957 y 1975.

Esta Ciudad Sinaloense Posee una
Mazatlán cuenta con un promedio de temperatura de 26 grados. (Cuartoscuro)

México es un país con una diversidad climática notable, condicionado por su geografía, lo que da lugar a un amplio rango de climas que abarcan desde cálidos hasta áridos en diferentes regiones (12,000 tipos de climas).

El país se ubica en dos áreas climáticas, atravesadas por el Trópico de Cáncer: por un lado, la zona tropical y, por otro, el área templada.

Además, México tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y del Pacífico, abarcando regiones cálido-húmedas y cálido-subhúmedas en diversas áreas, mientras que zonas más áridas se encuentran en la sierra Madre y otras cuencas.

La temperatura promedio en el país es de 19 grados, con ciudades como Mexicali, Culiacán y Hermosillo experimentando climas extremos, como el caso de San Luis Río Colorado, que ha registrado temperaturas de hasta -25 grados en 1997.

Expertos advierten que, debido al cambio climático, la nación podría enfrentar una disminución en las lluvias anuales y un incremento en las temperaturas. Esto ya ha afectado significativamente a agricultores y ganaderos, quienes han padecido sequías e inundaciones en años recientes, mientras que en épocas de calor se ha reportado un aumento en el número de emergencias en grandes ciudades como la CDMX y Monterrey.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…