▲ Buscamos un lugar para visitar. Los turistas evitaban la zona.
Foto Mireya Cuéllar
Millera Queral y Juan Pablo Guerra
La Jornada Baja California
Periodico la Giornada
Viernes 18 de Abril de 2025, p. veinticinco
La costa de Tijuana y Rosarito, afectada por la remodelación del malecón y la prohibición de Cofepris sobre el nado en el mar, lució desierta en pleno Jueves Santo, cuando usualmente está llena de turistas.
Días atrás, se observó un escenario inusual con una notable reducción en el flujo de visitantes durante la Semana Santa, algo que no había sucedido anteriormente.
El agua en las costas de Tijuana y Rosarito presenta niveles que superan la norma oficial, lo cual es preocupante para la salud pública.
La planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos opera a máxima capacidad, pero aún se generan desechos que se desembocan al océano.
Falta de mantenimiento
Se ha identificado que la planta no ha recibido el mantenimiento adecuado, lo que ha llevado a su reconstrucción total, mientras que Tijuana sigue arrojando sus desechos al mar, provocando conflictos con Estados Unidos debido a la contaminación en la bahía de San Diego.
Estados Unidos ha tomado medidas para mejorar la situación de la contaminación marina en la región.
El costo real del proyecto de rehabilitación fue de 776 millones de pesos, superando el presupuesto inicial de 600 millones, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Secretario Estatal de Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, mencionó que la obra civil ha finalizado y que se tratarán 120 mil litros de agua diariamente para minimizar el impacto ambiental.
Amador también indicó que están trabajando en proyectos de reutilización de agua en conjunto con Estados Unidos, aunque se requiere esperar los avances en la infraestructura hídrica del vecino país.
Las soluciones a estos problemas serán fundamentales para la salud ambiental, y se espera que la comunidad internacional apoye iniciativas conjuntas en este sentido.