Inicio de la Brigada Estatal de Búsqueda en Baja California
Del 20 de abril al 5 de mayo, entre 150 y 200 personas recorrerán siete municipios de Baja California en busca de sus seres queridos desaparecidos. Participarán cerca de 15 colectivos locales, así como otros grupos a nivel nacional y buscadores internacionales.
La brigada se organizará en tres células operativas. La intención es movilizar a un gran número de voluntarios para intensificar la búsqueda de las personas desaparecidas en la región.
Angélica Ramírez, líder de un colectivo de búsqueda, mencionó que también se explorarán centros de rehabilitación y penales para intentar localizar a los desaparecidos. “Queremos abrir más puertas institucionales para conseguir información sobre ellos”, afirmó.
Las familias buscadoras insistieron en la necesidad de mejorar la comunicación con los centros penitenciarios para facilitar el acceso a la información pertinente. “Vamos a acceder a esas fotografías, ya que muchas madres vienen preocupadas por el tema de trata de personas”, añadió la dirigente.
Los grupos de búsqueda se desplazarán a diferentes áreas. Uno operará en Tecate, coordinado por Mónica Mariscal del colectivo “Madres Hasta Encontrarte Tecate”, y el otro en Tijuana, bajo la dirección de Eddy Carrillo, quien lidera el colectivo “Todos Somos Eric Carrillo”. La jornada de búsqueda comenzará a las 8:00 de la mañana en ambos puntos.
En esta ocasión, el gobierno del estado solo proporcionará gasolina, transporte y apoyo logístico para la gestión de albergues. Por ello, los activistas han solicitado solidaridad de la comunidad para reunir alimentos, agua, sueros, papel higiénico, guantes y cubrebocas. Se establecerá un centro de acopio en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California.
Esta iniciativa de la sociedad civil organizada surgió en 2019, después de que el colectivo “Una Nación Buscando” se sintiera frustrado por la falta de respuesta institucional. Contactaron a Mario Vergara, buscador y activista, quien capacitó a los integrantes de este proyecto en técnicas de búsqueda en campo. Desde entonces, han logrado detectar más de 50 hallazgos y facilitar la identificación de personas desaparecidas.