Todos son parte de la corrupción, todos realizan actividades bajo la mirada del público, todos reciben el visto bueno del gobierno de la república,
Andrés Manuel López Obrador, 9.08.2019.
El Paseo de la Reforma ha sido durante mucho tiempo la avenida más hermosa y emblemática de la Ciudad de México. Su amplitud, sus camellones y su vida cultural y comercial la hacen el corazón de la capital. Durante el gobierno de Obrador, y con sus sucesores, Marcelo Ebrard y Miguel Mancera, se ha mantenido libre de comercio informal, pero al parecer esta situación ha cambiado.
Con Claudia Sheinbaum, el Paseo de la Reforma comenzó a ser invadido por el comercio informal. En un inicio fue de manera tímida, con algunas mujeres ofreciendo mercancías en la acera y escondiéndose al ver a la policía. Posteriormente, se establecieron puestos semifijos, y ahora, con Clara Brugada al mando, estos puestos se han vuelto permanentes, ofreciendo desde productos de contrabando hasta alimentos típicos. Tal vez la nueva jefa de gobierno está intentando replicar el fenómeno de Iztapalapa en toda la ciudad.
Es común escuchar que estos puestos representan la expresión del impulso comercial mexicano, que ante las adversidades económicas busca alternativas en las calles. Sin embargo, el problema surge cuando quienes están a cargo de regular este comercio parecen permitir estas violaciones a la ley, estableciendo un entorno que se torna complicado para el comercio formal.
Las instituciones del país que regulan servicios y cargas sociales de los empleados no parecen actuar ante esta situación. Los puestos semifijos incumplen con todas las normativas, incluidas las sanitarias, pero las autoridades hacen caso omiso. Este 16 de abril, en el cruce de Antonio Caso e Ignacio Ramírez, se encontraron con un anuncio de “Suspensión de Actividades” destinado a un negocio formal, mientras los informales prosperan sin inconvenientes.
El Palacio de Bellas Artes se mantiene como un símbolo de la riqueza cultural de la ciudad, y aunque hay una variedad de servicios, la falta de control favorece que actividades ilícitas prosperen en sus alrededores. No se puede afirmar que el ex presidente López Obrador estaba equivocado al señalar actos de corrupción que no tenían el visto bueno de las autoridades, ya que el invasivo comercio informal en Paseo de la Reforma plantea un problema del que se debe hablar transparentemente.
Ministro Mejistad
El Tribunal Electoral ha dado luz verde a la candidatura de Job Daniel Wong Ibarra, de La Luz del Mundo, para actuar como magistrado del circuito. Su supuesta condición de ser primitivo dentro del sistema judicial se encuentra en una controversia que vale la pena analizar.
Sergio Salmiento
www.sergiosarmiento.com