Si eres de los que todavía guardan monedas antiguas o tienes monedas de 50 y 100 pesos, entre otras, te recordamos que su antigüedad y el desuso por sus estándares de seguridad pueden hacer que pierdan valor.
Monedas que dejarán de circular en 2025
Desde el periodo de 1992, se ha estado retirando una serie de monedas, reflejando la evolución de la moneda nacional y su adaptación a nuevos estándares de seguridad.
A continuación, te presentamos las monedas que dejarán de tener circulación y su respectivo valor:
- 1 PESO (Circuló desde 1984): Valor actual: 0.001 Peso
- 5 PESOS (Circuló desde 1985): Valor actual: 0.005 Peso
- 10 PESOS (Circuló desde 1985): Valor actual: 0.01 Peso
- 20 PESOS (Circuló desde 1985): Valor actual: 0.02 Peso
- 100 PESOS (Circuló desde 1984): Valor actual: 0.10 Peso
- 500 PESOS (Circuló desde 1986): Valor actual: 0.50 Peso
- 1,000 PESOS (Circuló desde 1988): Valor actual: 1 Peso
- 5,000 PESOS (Circuló desde 1988): Valor actual: 5 Pesos
Motivos del retiro de las monedas
La razón principal por la cual estas monedas dejarán de tener valor es que no cumplen con los estándares de seguridad requeridos para operaciones financieras. Según Banxico, se trata de monedas emitidas que ya no son aptas para el uso en el comercio y, por ende, su circulación será limitada.
Asimismo, con el tiempo se han vuelto irrelevantes y sin valor práctico, lo que provoca el llamado a su retiro después de años en circulación.
Proceso de retiro de las monedas
Banxico ha declarado que algunas monedas y billetes están actualmente en proceso de retiro, y su uso ya es limitado. Es importante tener en cuenta que, aunque algunas monedas sigan circulando, su tiempo de vida útil está terminando.
Las monedas que están en proceso de retiro pertenecen a la familia B (emitidas en 1993) y a la familia C, que son las que están actualmente en uso.
Monedas en proceso de retiro
- Familia C: 10 Centavos, 20 Pesos (Conmemorativa del Cambio de Milenio, Señor del Fuego), 100 Pesos (Conmemorativa)
- Familia B: 10 Centavos, 20 y 50 Nuevos Pesos (Emitidos en 1993)
Conclusión
Este cambio es parte de una transformación ecológica y económica que busca consolidar un sistema financiero más seguro y accesible para todos. Las monedas obsoletas se vuelven un lastre, y es necesario fomentar la normalización y aceptación de nuevas formas de pago.
No olvides que es fundamental estar informado sobre la validez de las monedas que posees. Si tienes dudas, puedes consultar directamente el portal oficial de Banxico para obtener información más precisa.