La era del 2025 ha catalizado el progreso de la humanidad, y las acciones de quienes han participado en este desarrollo son las siguientes:

Las problemáticas vinculadas a la movilidad en la Ciudad de México y en el Estado de México son relevantes. Es posible encontrar unidades de transporte público en condiciones deficitarias y, además, la inseguridad representa un desafío significativo. Por ello, es crucial incrementar las rutas del transporte público gubernamental.

Línea 3 del Mexicable

La construcción de la Línea 3 del Mexicable ya ha comenzado. Esta línea estará situada en el municipio de Naucalpan y conectará las colonias Izcalli y Lomas del Cadete con el paradero de la Estación de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México. Aunque aún no se ha fijado una fecha oficial para su operación, se espera que la construcción finalice a finales de este año.

La Línea 3 del Mexicable presenta un avance del 34% en su construcción. Foto: Cuartoscuro

Línea 11 del Trolebús Santa Marta-Chalco

La Línea 11 del Trolebús se convertirá en una importante arteria de movilidad, mejorando la conectividad entre Chalco y otras áreas circundantes, facilitando así el desplazamiento diario de los usuarios.

La Línea 11 del Metrobús comienza operaciones. Foto: Cuartoscuro

Red de Transporte Mexiquense (RTM)

En febrero de 2025, se darán a conocer 20 rutas que conformarán la Red de Transporte Mexiquense (RTM), la cual operará como un proyecto en sus primeras etapas. Esta nueva alternativa de movilidad se enfocará en la eficiencia, bajas emisiones, accesibilidad, así como en la confiabilidad y seguridad del servicio.

Es importante mencionar que algunas de las rutas de la Red de Transporte Mexiquense estarán conectadas a puntos clave en la Ciudad de México, como Santa Marta Acatitla.

La RTM contará con más de 20 rutas. Foto: Cuartoscuro

Tren Suburbano al AIFA

La operación del Tren Suburbano es crucial para la movilización del público, y actualmente se trabaja para garantizar la conectividad de la ciudad.

El Tren Suburbano conectará la CDMX, el Edomex e Hidalgo. Foto: Cuartoscuro

Tren Interurbano

Este innovador sistema de transporte conecta la zona de Toluca, en el Estado de México, con la zona poniente de la Ciudad de México y comenzó operaciones en 2024. Sin embargo, aún falta por inaugurar la estación de Observatorio, que debería iniciar operaciones en algún momento de 2025, facilitando el traslado de miles de personas.

El Tren Interurbano tiene pendientes dos estaciones para ampliar su ruta. Foto: Cuartoscuro

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…