Escrito en Entrevistas Elle 15/4/2025・18:39 HS

Audio Relacionado

Producción de audio a través de HTML 5

Entrevista Óscar Ocampo / Pamela Cerdeira

En la entrevista para MVS Noticias, la responsable Pamela Cerdeira dialogue con Óscar Ocampo, director de desarrollo económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien analizó el impacto en México ante las recientes decisiones globales.

Las calamidades en Gran Bretaña y la administración del presidente estadounidense han influido de manera significativa en el clima económico. Estas circunstancias han llevado a un análisis a fondo de la situación actual de México en el contexto multilateral.

Según Ocampo, la opinión pública ha manifestado que aquellos que se han dedicado a la promoción de políticas en favor de la economía mexicana están enfrentando serios retos. El sector ofrece un gran potencial, pero también enfrenta limitaciones por las condiciones cambiantes actuales.

América del Norte: Un Lazo Indisoluble

El impacto de las nuevas medidas se siente especialmente en América del Norte, donde la integración en la industria, especialmente la automotriz, es crucial y difícil de desmantelar. Ocampo señala que México ha obligado a tener un papel preponderante en este ámbito, fortaleciendo la interdependencia económica.

Aún así, el uso de aranceles no solo tiene implicaciones económicas. “El aumento de los gravámenes ha generado preocupación sobre ciertos indicadores económicos y ha forzado respuestas a demandas poco claras”, explica Ocampo.

Oportunidades Estratégicas para México

A pesar de las crisis externas, México debería aprovechar las oportunidades que se presentan: “México tiene la capacidad de ser un competidor formidable… el comercio con Estados Unidos, en términos prácticos, abre una puerta estratégica para desarrollarse”, afirma Ocampo.

En la mirada hacia el futuro, la revisión del T-MEC programada para 2026 se presenta como un momento clave. El país debe adoptar un enfoque que permita capitalizar su posición privilegiada en comercio, aunque también es fundamental mantener una postura proactiva.

El bienestar del país depende de su capacidad de adaptación; según Ocampo, “México no se encuentra en desventaja, pero debe aprovechar su ventaja comercial”. En un escenario volátil donde las variables pueden cambiar de un día para otro, es crucial que el país mantenga flexibilidad y preparación para aprovechar las oportunidades que surjan.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…