Image: Infobae México

En un informe especializado del pódcast “La Cara Oculta”, se aborda el caso de un exmilitar conocido bajo el seudónimo de “Gafe423”, quien es mencionado junto a otros en temas de traición en México. Este personaje, conocido como “El Licenciado”, tiene una relación directa con el hacking en el país.

El hacker al que se hace referencia es Julio Edmundo Gullen Faugier, popularmente conocido en internet como “Hackerdámaso”. En 2024, su historia fue analizada en el pódcast “La Jaula del Noob”, junto con medios que jugaron un papel crucial en su detención, que involucra a uno de los hombres clave de la estructura del crimen organizado.

Julio Gullen nació en una ciudad del norte de México. Desde muy joven, mostró interés por la tecnología, recolectando piezas de computadoras desechadas para armar su propio equipo. A los 15 años, ya poseía conocimientos en programación básica y, a los 18, abrió su primer cibercentro. Su habilidad le permitió detectar vulnerabilidades de seguridad en cajeros de Banamex, lo que lo conectó por primera vez con el ámbito de la ciberseguridad y eventualmente, con el gobierno.

Asiasia
El video es sobre el servicio que traicionó.

Durante esta etapa, en 2009, Gullen conoció a José Manuel Ambliss, un comandante de la Policía Federal, con quien comenzó a colaborar. Según relató, el agente le asignaba tareas analíticas bajo el pretexto de ser para inteligencia oficial, solicitándole hackear cuentas de Hotmail, geolocalizar personas y rastrear llamadas. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su trabajo estaba favoreciendo a una estructura del crimen organizado.

Al sospechar que sus habilidades estaban siendo mal utilizadas, Gullen intentó alertar al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Según su testimonio, el director del área le entregó documentos comprometedores que aún posee. Gullen expresó su preocupación por el uso que se le daba a su trabajo, afirmando que había infiltraciones sin su conocimiento o que los involucrados estaban coludidos.

Poco después, en febrero de 2010, David Ernesto, un sobrino de Dámaso López Núñez, fue torturado durante su cautiverio. Gullen, tras diversos eventos, se encontró de nuevo en el entorno criminal y fue contactado nuevamente en 2014 por operadores de López Núñez, cuando se desataba una lucha interna por el liderazgo del cártel tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

PudoSer
Dámaso López Núñez pudo ser detenido; ahora cumple una condena en EE. UU. (foto: twitter@fredalvarez)

En este contexto, se le encomendó desarrollar una campaña de desprestigio en redes sociales contra los hijos de “El Chapo”, conocidos como “Los Chapitos”. Gullen accedió, pero comenzó a grabar y documentar todo el proceso. En 2016, se reunió con López Núñez, intercambiando dinero y aprovechando el distanciamiento con las autoridades para generar contenido que los involucrara.

El video grabado, que dura solo 26 segundos, fue entregado a funcionarios relacionados con la Agencia de Investigación Criminal (AIC). A raíz de esta reunión, se logró la captura de López Núñez en 2017, y aunque se aseguró que no iba a recibir recompensa, Gullen denunció que fue dejado sin protección tras su operativo. Según su testimonio, fue la DEA quien lo ayudó a salir del país y, supuestamente, ahora vive fuera de México.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…