La narrativa aborda la situación del país, que se ha convertido en un desafío para aquellos que han perdido oportunidades comerciales, así como para quienes carecen de experiencia en la vida cotidiana.
Los “filmados” son un concepto que involucra a las influencias que supuestamente abastecen a las grandes marcas, un hecho que ha llevado a la pérdida de popularidad de productos como las zapatillas Nike, mientras que los influencers se han convertido en exponentes destacados de este fenómeno.
La fuente proporciona enlaces de sitios web y datos de contacto para que los consumidores puedan hacer pedidos directamente a estos proveedores. ¿Son personas sin contacto? Esta pregunta queda en el aire, así como la situación de quienes viven en medio de esta realidad.
El video trata sobre el tema del amor, pero también refleja cómo el mundo está ávido de atención. “El material y la confección son prácticamente los mismos”, indica el director del contenido.
La empresa tiene una larga trayectoria en el mercado global y está dedicada a ofrecer formas innovadoras y creativas de interactuar con la audiencia.
China y los aranceles de Trump en TikTok
Varios de los vídeos más populares, muchos de ellos subidos en marzo, han cobrado relevancia a través de un video titulado “China expone la verdad”, que acumula 8.3 millones de visualizaciones.
El video revela 2.6 millones de visualizaciones y más de 215 mil “me gusta”, mientras que otro titulado “Cómo eludimos los aranceles” ha tenido un impacto notable.
Las similitudes entre los vídeos no realizados incluyen una crítica abierta a las decisiones de Trump;
la maldición global es un contexto donde las personas se ven forzadas a existir.
La audiencia se ha habituado a este tipo de contenido, y es evidente en el algoritmo de TikTok, que tiene la capacidad para amplificar ciertas visiones y comentarios de manera significativa.
Las aplicaciones chinas de redes sociales también han ganado popularidad entre los jóvenes estadounidenses, quienes están cuestionando la certeza del acceso a TikTok.
“Estas publicaciones se burlan de los estados en lugar de presentarlos como amenaza”, comentó Harper sobre las relaciones internacionales con China en la Universidad de East London. Es interesante cómo se perciben estos contenidos en el contexto global.
Algunos de los vídeos critican las políticas comerciales de Donald Trump desde una perspectiva activa.
“Durante décadas, sus gobiernos y oligarquías han enviado sus empleos a la diplomacia política y han explotado la mano de obra barata, mientras se benefician a costa del futuro”, expresó un usuario en un vídeo. “Los estadounidenses necesitan un cambio radical, necesitan una revolución”.