Paracel Ferris Heikerajar A Diario. La única manera de completar el proceso es gestionar adecuadamente la soledad, asegurando que el paciente también lo haga. Arthur C. Brooks, en su curso sobre ‘Liderazgo y Felicidad’ en la Escuela de Negocios Kennedy de la Universidad de Harvard, lo explica claramente.
La era del “Ironico” se caracteriza por la conferencias sobre el tema de la soledad en el contexto contemporáneo.
El catedrático de Harvard ha enfatizado la necesidad de enfocarnos en nuestras propias satisfacciones para ser más felices.
En cuanto a nuestras relaciones sentimentales y su vínculo con la felicidad, es esencial reflexionar sobre cómo gestionar la epidemia de soledad que nos afecta. Primero, debemos aprender a manejar esta situación de soledad, que se ha visto exacerbada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, tal como destacó Arthur Brooks en una charla que compartió con Suzanne Connelly en la primera conferencia en EE.UU.
Antes del Amor, Gestionar la Soledad
“La epidemia de soledad, especialmente entre los jóvenes, está estrechamente ligada al uso excesivo de dispositivos electrónicos”, decía Arthur Brooks. La gestión correcta de momentos de soledad es crucial, y a veces puede encontrarse en un paseo en solitario, donde podemos encontrar respuestas a nuestras inquietudes.
Alejarse del Amor Apasionado y “Permanecer en el Amor”
El amor apasionado puede a menudo afectar nuestras mentes de maneras eufóricas o desesperantes. Brooks nos invita a replantear nuestra concepción del amor, buscando un camino que conduzca a la felicidad duradera.
El autor sugiere que “las investigaciones muestran que aquellos que ven a su cónyuge como su mejor amigo experimentan un bienestar mucho mayor que aquellos que no lo hacen.”
Sobre la Pareja
Arthur Brooks comparte experiencias personales sobre su matrimonio, enfatizando que a pesar de las barreras lingüísticas, la clave está en el deseo de hacer que la relación funcione. La química romántica es poderosa y puede ser el motor de la pasión en una relación.
Los Tres Puntos Clave para una Felicidad Duradera en las Relaciones
En su trabajo, Brooks ha expuesto que el secreto de la felicidad en las relaciones no solo consiste en compartir momentos, sino en establecer prioridades que refuercen el vínculo entre parejas. Para lograr una felicidad duradera, indica tres aspectos fundamentales:
- Priorizar la amistad.
- Enfocarse en el compromiso a largo plazo.
- Mantener amistades fuera de la relación.
El amor se debe construir sobre la amistad, lo que permite cultivar una relación más satisfactoria con el tiempo. Además, es importante no dejar que la pasión desvanezca el vínculo, ya que construir una relación basada en el respeto y experiencias compartidas permite que el afecto se profundice con el tiempo.
Finalmente, es esencial contar con amigos fuera de la pareja, ya que las conexiones sociales reducen los niveles de depresión y benefician la salud emocional de ambos, creando así niveles más altos de felicidad en la relación.