Estar en una relación debería ser una transformación positiva. La persona que se encuentra en el proceso de una vida plena, es un indicativo de su experiencia y conocimiento.

Según el INEGI en 2023, el concepto de matrimonios evoluciona y el país afronta cambios significativos en su estructura poblacional. El amor no solo une, sino que también transforma, y puede marcar una diferencia significativa tanto en uno mismo como en los demás, tal como lo menciona Elisa González Ruiz, psicóloga del Departamento Psicopedagógico de la Preparatoria Cetys Universidad, Campus Mexicali.

González presentó el concepto de la Revolución del Amor, enfrentando desafíos tanto progresivos como sobrenaturales.

“El amor verdadero no surge por casualidad ni se sostiene únicamente con emociones: es una decisión diaria de nutrirse y evolucionar juntos,” afirmó.

Además, existen aspectos importantes que considerar en una relación:

La reciprocidad: ¿el sentimiento es mutuo o simplemente circunstancial? La compatibilidad también juega un papel crucial.

La experta de Cetys destacó que superar estas pruebas implica asumir el amor como una responsabilidad emocional y personal, dando paso a una conexión más profunda.

“El enamoramiento es espontáneo, pero el amor maduro requiere esfuerzo; allí comienza la verdadera transformación,” explicó la especialista.

El amor se fortalece con el tiempo y se adapta según la etapa de vida. En la juventud, la atracción física predomina, mientras que en la adultez se busca una conexión más profunda; en la madurez, lo emocional se convierte en el núcleo. “Lo ideal es equilibrar estos tres tipos de atracción: física, espiritual y emocional.”

¿Qué sucede cuando se pierde el amor?

González también abordó una de las preguntas más comunes: ¿por qué muchas personas se mantienen en relaciones tóxicas en lugar de liberarse?

Apoyándose en el autor Walter Riso, recordó que en una relación deben existir tres pilares: el respeto, el apoyo mutuo y la aceptación. Estos son fundamentales para una relación próspera, además de establecer límites claros.

“No se trata de cuánto has invertido, sino del increíble crecimiento que has experimentado,” expresó.

Finalmente, González Ruiz enfatizó que la revolución del amor no siempre implica permanecer juntos. A veces, el amor, especialmente cuando se vive con intensidad y apertura, puede ser el motor de un cambio interno, incluso si la relación llega a su fin.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Liderazgo Transformador: Impulsando la Sostenibilidad en un Mundo en Cambio

Valeria Martínez Ruiz encontró su vocación en el liderazgo y el impacto…

Pronóstico del Tiempo para el Miércoles 12 de Marzo de 2025: ¿Qué Nos Depara el Clima en Mexicali?

Consulta el Pronóstico de Temperatura, Precipitaciones y Calidad del Aire en Mexicali…

Demolerán el Mercado Municipal de Mexicali en un Mes y Medio

El Mercado Municipal de Mexicali, un sitio emblemático con décadas de historia,…

Predicciones Climatológicas y Eventos Destacados para Este Viernes 28 de Febrero de 2025 en Mexicali

Conoce todos los datos de temperatura, lluvia y calidad del aire en…