Ciudad de México, 14 de Abril de 2025

100 mil viviendas

Además, el Programa Vivienda para el Bienestar incrementó su meta a un millón 550 mil apoyos o créditos para mejoramientos.

Nuestro sueño es que todos los mexicanos tengan acceso al derecho a la vivienda, destacó la Jefa de Gobierno Federal.

Se proyecta que durante todo el sexenio se generen 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos, lo que fortalecerá la economía como parte del Plan México.

El Gobierno de México, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, comenzó la construcción de las primeras 186 mil viviendas planeadas para este año. Esta nueva meta implica sumar un millón 550 mil créditos de mejoramiento de vivienda, beneficiando a 13.1 millones de mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la construcción de viviendas garantiza un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de fortalecer el sector de la construcción, que se espera genere en los próximos seis años 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos como parte del Plan México.

“Serán 1 millón 100 mil viviendas para quienes menos tienen. Esta es una visión completamente distinta, que impulsa el crecimiento y desarrollo económico”, comentó en su conferencia matutina. Destacó que uno de los objetivos de su administración es asegurar que todos los mexicanos tengan acceso a la salud, una alimentación adecuada, un salario justo y una vivienda digna.

En relación a los trabajos de construcción, se contempla la edificación de 128.4 mil viviendas, así como 300 mil apoyos destinados a mejoramientos y 120 mil escrituras. Durante el primer semestre, el compromiso es avanzar en la construcción de estas viviendas y apoyar a quienes más lo necesitan.

Se invertirán 752 mil millones de pesos en total a nivel nacional, lo que representa aproximadamente el 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) cada año.

Rodrigo Chávez Contreras, director de la CONAVI, mencionó que de las 86 mil viviendas proyectadas, se generarán 387 mil empleos directos, además de que se han entregado 50 mil mejoramientos en 10 municipios del país.

Octavio Romero Oropeza, director del INFONAVIT, indicó que el instituto comenzó a otorgar créditos desde el 1 de abril y se espera adjudicar un total de 1 millón 700 mil créditos durante el cuarto trimestre de este año.

Adicionalmente, se han detectado irregularidades en la ocupación de viviendas, y se han presentado 38 denuncias relacionadas con casos de corrupción en el Instituto.

Por último, se abrirán tres nuevos créditos: Fovissste Mujeres, con tasas de interés preferenciales, y Renovavisste, que ofrece créditos en pesos para mejorar viviendas. Para más información, se puede consultar el sitio web correspondiente.

Texto y Foto: Presidencia de la República

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…