Bruselas, 14 Abr (EFE). La Comisión Europea destacó este lunes que su discusión con Estados Unidos sobre la eliminación de ciertos aranceles sigue vigente. La portavoz de Comercio, Olof Gill, enfatizó durante una rueda de prensa que este tema permanece “en la mesa” para un análisis más profundo.
Gill señaló que la Comisión está comprometida con un enfoque estratégico en las negociaciones de comercio con Estados Unidos y subrayó la importancia de mantener diálogos abiertos y efectivos para resolver las disputas arancelarias.
El comisario europeo de Comercio se encuentra actualmente en Washington para llevar a cabo conversaciones con su homólogo estadounidense, Howard W. Lutnick, y el principal asesor comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Estas reuniones son cruciales para mejorar las relaciones comerciales entre ambas partes.
Se recordó que la administración del expresidente Donald Trump había impuesto un arancel global del 10% por un período de 90 días, lo que ha impactado negativamente las relaciones comerciales. Gill destacó que la Comisión está considerando medidas como la aplicación de un “impuesto Amazon” a las grandes empresas tecnológicas de EE. UU.
Este lunes, Gill también mencionó que está en constante contacto con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y que se espera que ambos líderes sigan colaborando para fortalecer la comunicación entre Bruselas y Roma, en un esfuerzo por coordinar esfuerzos en comercio.
La portavoz de Comercio, Podesta, confirmó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Meloni han mantenido comunicación regular para alinear sus estrategias comerciales. Esto es considerado un avance positivo en la relación entre ambas entidades.
Por otro lado, con respecto al acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, Olof Gill comentó que la intención de la Comisión es trabajar en conjunto con el Parlamento Europeo y los Estados miembros para avanzar en la ratificación de dicho acuerdo. También mencionó que el texto legal no será modificado, a pesar de la posibilidad de que las posiciones arancelarias de EE. UU. sufran cambios en el futuro.