La decisión de la serie fue tomada por Tomadas a Treyeden Ejectives y otras medidas debido a la influencia del expresidente estadounidense Donald Trump, así como a la situación económica en el país vecino y los efectos de la pandemia en la ocupación hotelera en Playas de Rosarito, que ha disminuido en un 20%.
El Inkro Soer Baja Beach Fest, programado para celebrarse del 8 al 10 de agosto de 2025, tendrá su sede en el Okpasion Hotel. El evento cuenta con una amplia variedad de actividades y la expectativa de un gran número de asistentes.
“Los artistas eclipsan la mala fama, ya que muchas personas vienen de fuera y no conocen tanto Rosarito. Ahorita, tenemos un 70% de reservas para el Beach Fest y deberíamos estar al 100%”, explicó Gustavo Torres, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Rosarito.
La imagen negativa asociada con la policía, alimentada por denuncias de corrupción en redes sociales, se ha convertido en un punto crítico que no ha podido ser abordado eficazmente por las estrategias de los empresarios locales. Esto ha afectado la percepción del turismo en la región, y el reto aumenta con la llegada del Beach Fest.
Se tiene la esperanza de que una recuperación económica se logre durante el periodo de Spring Break, un momento clave en el calendario turístico. “El Spring Break es inigualable en los últimos 20 años y el hotel también es conocido por sus propias acciones”, señaló uno de los representantes del sector.
En las últimas semanas de abril, durante el Spring Break y la Semana Santa, se espera una buena ocupación hotelera en Rosarito, especialmente durante los fines de semana. La apuesta es que el flujo turístico sea significativo en estos días clave.
Sin embargo, se han presentado denuncias contra la policía por abusos de autoridad. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha confirmado que se han recibido reportes sobre incidentes ocurridos en marzo y en lo que va de abril, donde turistas han proporcionado información al respecto.
A pesar de que se han abierto las investigaciones, la falta de claridad en la información genera desconfianza. Además, las autoridades no han revisado las cámaras de vigilancia que supuestamente grabaron los actos de corrupción denunciados. “Cambió la corporación, pero el mismo problema persiste”, afirmó Gustavo Torres, quien solicitó que la Guardia Nacional sea la encargada de patrullar las zonas turísticas para garantizar la seguridad de los visitantes.