Los cambios en el clima indican que el estado del tiempo es variable, con temperaturas altas durante el día, lluvias constantes y frías heladas en algunos momentos.
Se prevé que la temperatura alcance un máximo de 34 grados Celsius y un mínimo de 18 grados Celsius.
En las regiones de los valles se esperan mayores probabilidades de lluvias.
El clima es una característica del entorno, y durante el transcurso del tiempo habrá fenómenos climáticos destacados. Se advierte que las ráfagas de viento alcanzarán velocidades significativas.
Se debe tener cuidado con la exposición al sol, ya que se anticipa que los rayos ultravioleta (UV) alcancen un nivel de hasta 11.

En la península de Yucatán, la temperatura promedio en esta área se sitúa en 26.6 grados Celsius.
Esta región de Yucatán también presenta un largo periodo de lluvias, que va de mayo a enero, además de poder experimentar precipitaciones en las playas.
El periodo más caluroso se da de abril a agosto, cuando las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados; septiembre también puede ser muy cálido.

México se encuentra entre los países con mayor diversidad climática, lo que se debe a su geografía que da lugar a una amplia gama de climas en el mundo. Se estima que hay cerca de 12,000 diferentes ecosistemas climáticos en el país.
El país se extiende por dos áreas climáticas, atravesadas por el Trópico de Cáncer: una zona tropical y otra templada.
Así, la diversidad climática incluye zonas cálidas y lluviosas, que abarcan la llanura costera baja del Golfo de México y del Pacífico; zonas cálido-húmedas y cálido-subhúmedas en las llanuras costeras del Golfo, del océano Pacífico, el Istmo de Tehuantepec, y en el norte de Chiapas, así como en la península de Yucatán; además de zonas secas en la Sierra Madre Occidental y Oriental, y cuencas altas. El promedio de temperatura en el país es de 19 grados, aunque hay ciudades como Mexicali y Culiacán que presentan temperaturas extremas.
Según los expertos, debido al cambio climático, México enfrentará en el futuro una disminución de las precipitaciones anuales y un aumento significativo de las temperaturas; también se han reportado grandes afectaciones a agricultores y ganaderos a causa de sequías o severas inundaciones recientes. En época de calor, se ha notado un incremento en el número de contingencias ambientales.