La serie es una opción muy popular por primera vez.
Esto se concretará el próximo fin de semana, 13 y 14 de septiembre, en el Autódromo de Panamá, que se ha posicionado como un lugar destacado en toda la región del deporte.
La prensa tuvo la oportunidad de entrevistar a Norberto Navarro, Presidente del Autódromo de Panamá, quien explicó la importancia de un evento de esta magnitud.
“Nuestro país ha llegado a ser un lugar privilegiado en la región centroamericana y el Caribe”, dijo Navarro.
“Es importante que los panameños crean en su capacidad, ya que el mundo entero nos está observando,” añadió.
Este evento tendrá un gran impacto en el crecimiento del automovilismo en el país, ya que estará acordado para los próximos cinco años, hasta el 2030.
“La llegada de pilotos internacionales y sus equipos hace que el mundo del automovilismo ponga la mirada en Panamá como una cantera de profesionales,” destacó.
“Al mismo tiempo, los pilotos panameños, ingenieros y mecánicos pueden aprovechar la experiencia acumulada de otras escuderías para mejorar sus conocimientos y habilidades,” continuó Navarro.
Navarro mencionó que uno de los desafíos logísticos para organizar este evento será mejorar las instalaciones del Autódromo de Panamá, así como los accesos y la ubicación durante el evento para los equipos de NASCAR.
“Se incorporarán todas las comodidades que requieren las más de 200 personas que vienen con los equipos de carrera,” manifestó Navarro.
Asimismo, los alojamientos de las personas que residan en esa área del país están siendo considerados para asegurar una experiencia fluida durante el evento.
Los gobiernos de las provincias también están garantizando el éxito de este evento a nivel nacional, brindando apoyo logístico y promocional.
“Panamá cuenta con grandes pilotos con experiencia y también con jóvenes talentosos que están listos para destacar en la escena internacional,” subrayó Navarro.
La promoción de Panamá como sede de eventos como el de NASCAR requiere un gran esfuerzo logístico y financiero, y el objetivo es que todos los panameños se sientan orgullosos y se involucren en este crecimiento sostenible,” concluyó.