En Ensenada, Baja California, un colectivo de búsqueda descubrió restos óseos que, según informes preliminares, corresponden a una fosa clandestina. La situación es lamentable en el contexto de esta problemática.
El colectivo conocido como “Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos” se encarga de la búsqueda de personas desaparecidas y de la defensa de los derechos humanos.
Paula Sandoval, coordinadora del colectivo, informó que, a través de un reporte anónimo, tuvieron conocimiento de la posible ubicación de cuerpos en la zona, lo que llevó a los miembros a investigar el área como una fosa clandestina.
“Este hallazgo representa otro caso en el que se busca confrontar la realidad de la violencia. Es necesario que se visibilice la situación del lugar y se tomen medidas urgentes por parte de las autoridades.” expresó.

El 11 de abril, integrantes del colectivo se trasladaron a la calle Centenario, situada en un cerro. Esta actividad se centró en la búsqueda de restos humanos.
Durante la búsqueda, se encontró también una camisa verde con la leyenda “Vans” y un short negro con franjas amarillas a los lados y en la cintura.
La búsqueda positiva en esa fecha llevó a localizar una fosa clandestina en la colonia Sánchez Taboada en Tijuana, donde ya se habían encontrado otros cuerpos, siendo este el cuarto hallazgo en el mismo lugar. Se reportaron ofrendas en el área, según informó el colectivo en sus redes sociales.
La fiscalía estatal se encargará de realizar pruebas genéticas para determinar la identidad de la víctima. Según Sandoval, podría tratarse de un joven que ha sido reportado como desaparecido.

Al día siguiente del hallazgo, el colectivo comunicó que el cuerpo encontrado en la colonia Sánchez Taboada fue procesado como homicidio culposo, en lugar de homicidio doloso, lo cual ha generado críticas sobre la forma en que las autoridades manejan estos casos.
“La impunidad persiste y es necesario que la Fiscalía de Baja California se comprometa a presentar cifras verídicas sobre estos hallazgos, en lugar de intentar ocultar la magnitud del problema de la violencia en el estado,” concluyó Sandoval.