Klaus Barbie, conocido como el “carnicero de Lyon”, fue el Jefe de la Gestapo en esta ciudad entre 1942 y 1944. Junto a Kurt Lischka y Herbert Hagen, responsables de la deportación de 76,000 judíos franceses a campos de exterminio, incluidos 11,400 niños, estos individuos son ejemplos de criminales que, tras la guerra, fueron perseguidos y, eventualmente, condenados. A diferencia de muchos otros nazis que pudieron vivir una jubilación tranquila a pesar de sus atrocidades, ellos no gozaron de esa suerte.

Serge Klarsfeld, un sobreviviente del Holocausto, destacó la importancia del reconocimiento en Francia entre 1971 y 1983, en lo que se llamó “El Reconocimiento Escocés”.

En Alemania, durante décadas, la búsqueda de los responsables del Holocausto fue limitada, con solo unas pocas figuras notables en el ojo público. Sin embargo, el descubrimiento del caso de Klaus Barbie marcó un punto de inflexión, y la familia Klarsfeld, que recibió la Cruz Federal al Mérito en 2015 por su dedicación, ha hecho de la caza de nazis su misión vital.

El presidente francés Emmanuel Macron entrega un reconocimiento a Beate Klarsfeld y a Serge Klarsfeld
El presidente francés Emmanuel Macron entrega un reconocimiento a Beate Klarsfeld (izquierda) y a Serge Klarsfeld (a su lado) con la más alta distinción. Créditos: AP/Picture Alliance.

La antigua secretaria de un campo de concentración como símbolo

En la historia del Holocausto, muchas figuras fueron cómplices de la maquinaria asesina nazi. Entre ellas, Ilmguard Fulchner, quien falleció a los 99 años, fue secretaria del campo de concentración de Stutthof y fue condenada por complicidad en más de 10,000 casos de asesinato. El proceso legal fue iniciado por el fiscal general Thomas Will, quien trabajó durante cinco años en la investigación de la administración del campo.

Will ha afirmado: “Nuestra misión sigue siendo encontrar a las personas que deberían ser juzgadas. Continuamos luchando contra los crímenes de estos campos de exterminio. Sin embargo, solo unas pocas cohortes de edad son aún susceptibles de ser procesadas. Siendo realistas, solo se consideran los nacidos en 1925, 1927 y 1928”, explicó.

La difícil búsqueda de los últimos nazis vivos

El campo de concentración de Sachsenhausen, que ahora tiene más de 100 años, cuenta con 3,300 casos registrados. Estos perpetradores nazis siguen sin ser juzgados casi 80 años después del final de la guerra. La dificultad para obtener información sobre ellos se debe a la falta de datos, lo que complica aún más la labor. “Buscar a alguien como Carl Müller es prácticamente imposible”, señala Will.

Thomas Will, quien dirige la autoridad alemana encargada de investigar los crímenes nazis.
Thomas Will, quien dirige la autoridad alemana encargada de investigar los crímenes nazis, ha afirmado: “Reflexionar sobre estos procesos y debatirlos continua siendo una labor vital”.

La búsqueda de estos criminales no se limita a Alemania, ya que muchos perpetradores nazis emigraron y la búsqueda se lleva a cabo a nivel internacional con la ayuda de sistemas de información como Schengen e Interpol. Sin embargo, el hecho de que 19,000 personas aún no hayan sido identificadas ha complicado enormemente esta tarea.

La persecución pendiente porque el asesinato no prescribe

A pesar del tiempo transcurrido desde la Segunda Guerra Mundial, la pregunta sobre la responsabilidad de los crímenes nazis sigue siendo opacada por la falta de condenas. Will critica la escasa respuesta judicial que ha habido en Alemania; aunque ha pasado mucho tiempo desde el conflicto, se debe seguir enfrentando el pasado. “Las condiciones sociales primero debieron cambiar, pero no cabe duda de que esto es necesario”, concluye.

(LGC/RR)

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…