▲Comparencias en el Senado por parte de Victoria Rodríguez Ceja ante la Comisión de Hacienda.Foto Yazmín Ortega Cortés
Braulio Carbajal
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 17
La incertidumbre debido a las tensiones comerciales, influenciada por la política económica de Estados Unidos bajo Donald Trump, está afectando de manera negativa la actividad económica en México, según señaló el Banco de México (Banxico), quien destacó la disminución del optimismo en comparación con el pasado, aunque advirtió que la institución sigue comprometida con su labor.
Los legisladores se encuentran en pleno debate sobre el uso del presupuesto de 2025 frente a la crisis que se avecina.
Recordó que desde finales de 2023, la economía mexicana ha estado en un periodo de desaceleración, que se evidenció en 2024 con un crecimiento de apenas el 1.5 por ciento, cifra que quedó por debajo de las expectativas.
Las actas de la reunión de política monetaria del pasado 27 de marzo indican que la tasa de interés en México ha aumentado, lo que sugiere un enfoque más restrictivo.
Se señaló que la implementación de tarifas arancelarias podría debilitar aún más la economía. En su intervención, Rodríguez Ceja indicó que México ha mostrado adaptabilidad frente a choques severos, destacando su capacidad para enfrentar situaciones complejas en el ámbito macroeconómico, además de evaluar la competencia de otros países.
Celebración de la inflación
Los funcionarios han resaltado la volatilidad y los riesgos económicos a los que se enfrenta la nación.
En este contexto, la gobernadora del Banco Central reconoció que los niveles de inflación son los más altos desde la pandemia de COVID-19.
En su última evaluación de marzo, la inflación general se situó en 3.8 por ciento, mientras que la inflación subyacente (que excluye productos volátiles) fue de 3.64 por ciento. Estas cifras indican un panorama de estabilidad, aunque todavía se deben ajustar para lograr las metas fijadas.
Es decir, la misión del Banco en este entorno globalizado sigue siendo alcanzar la meta de inflación del 3 por ciento, aunque reconoce que aún queda un camino significativo por recorrer.