El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva que autoriza el despliegue del ejército en más de 1.000 kilómetros de la frontera con México, específicamente en una zona conocida como la reserva.
Se menciona que las fuerzas militares irregulares son un factor que afecta la seguridad en esta área.
La Casa Blanca declaró: “Nuestra frontera sur está siendo amenazada por múltiples riesgos”.

El texto de la orden establece que a partir de este sábado se iniciará un periodo de evaluación de 45 días, que servirá para examinar la situación en su totalidad.
La Reserva Roosevelt es una franja de terreno de aproximadamente 18 metros de ancho que marca la frontera con México en California y Nuevo México.
Previamente, durante su primer mandato, Trump utilizó este corredor excepcional para construir un muro de vigilancia. Ahora, busca continuar con esta iniciativa, que incluye la instalación de “barreras fronterizas” y el establecimiento de sistemas de detección y vigilancia.

Sin embargo, algunos especialistas han cautelado que esta autorización podría exceder los límites legales establecidos. También se mencionó el impacto de la administración del actual gobierno de Joe Biden en la situación.