Un total de 122 estudiantes internacionales en universidades de Texas han visto alterado su estatus migratorio en Estados Unidos.
Esta situación se originó debido a modificaciones en el Sistema de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), que regula la situación migratoria de los estudiantes en el país.
Según datos recientes, varios centros educativos han sido afectados por esta medida, generando preocupación en el ámbito académico y personal de los estudiantes involucrados.
Hasta el jueves, las cifras reportadas de estudiantes internacionales perjudicados en diversas universidades son las siguientes, según Texas Tribune:
Universidad del Norte de Texas (UNT): 27
Universidad de Texas en Arlington: 27
Universidad de Texas en Dallas (UTD): 19
Universidad de Texas A&M: 23
Universidad del Valle del Río Grande: 9
Universidad de Houston: 4
Universidad de Tecnología de Texas: 3
Además, la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de Houston informaron que algunos de sus estudiantes también experimentaron cambios en su estatus migratorio, aunque no detallaron cuántos fueron afectados.
Por otro lado, se reportó que a diez estudiantes de la Universidad de Texas en El Paso se les revocaron sus visas.
Las repercusiones de estas decisiones trascienden el ámbito educativo, ya que podrían dificultar la elegibilidad para la permanencia legal en Estados Unidos para quienes dependen de estos estudiantes, como cónyuges e hijos.
Robert Hoffman, abogado de inmigración en Houston, advirtió que la eliminación del SEVIS también podría afectar sus posibilidades de obtener permisos laborales o defender su estatus migratorio.
Hasta ahora, ni las universidades ni los funcionarios gubernamentales han aclarado los criterios que se utilizaron para seleccionar a los estudiantes cuyo estatus fue eliminado del sistema.
Por su parte, la seguridad nacional está revisando diversas condiciones para abordar el supuesto aumento del antisemitismo, que, según declaraciones, buscan combatir los incidentes violentos contra estudiantes y personas de origen israelí.
Los estudiantes afectados tienen la opción de salir del país o solicitar la restitución de su estatus migratorio, aunque el proceso puede ser complicado y podría limitar su capacidad de continuar con sus estudios.
Marco Rubio, Secretario de Estado, defendió la política que permite la revocación de visas, afirmando que aquellos que apoyan a grupos vinculados al terrorismo podrían enfrentar la cancelación de sus permisos.