El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que México busca modificaciones en los aranceles impuestos a las importaciones, que actualmente ascienden al 25% en diversos productos.
Este evento es una plataforma donde se promueve la iniciativa de “hecho en México”, abarcando tanto el aluminio como los descuentos disponibles para los fabricantes automotrices.
“La próxima semana se llevarán a cabo reuniones técnicas que abordarán otros temas, incluyendo acero y aluminio, así como descuentos basados en el modelo y marca de la industria automotriz”, comentó el funcionario.

Las negociaciones están en curso para discutir los aranceles al acero y al aluminio, un proceso esencial para la industria automotriz en México y en los países involucrados en el tratado T-MEC.
“Estamos en conversaciones; realmente nos gustaría que no existieran aranceles, pero actualmente se está considerando un porcentaje del 16%”, agregó Ebrard.

Ebrard también afirmó que México no se verá afectado directamente por los aranceles del 10% impuestos por Donald Trump el pasado 9 de abril.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó en su conferencia del 8 de abril que se están llevando a cabo negociaciones para definir las medidas arancelarias propuestas por el presidente Trump.
Se destacó que estas discusiones son vitales para la industria automotriz en términos de porcentaje de contenido nacional; esta proporción será clave para las tarifas que se apliquen.