La provincia de Jamieson Greer y otros actores son fundamentales para el desarrollo del sector industrial, especialmente en el contexto actual de negociaciones comerciales que se están llevando a cabo.
“Los resolutores son importantes”, manifestó un representante relevante.
Los fabricantes de autopartes en México son los exportadores mundiales. ¡Nos unimos para avanzar en las negociaciones comerciales que están en curso! pic.twitter.com/wubgwivmwe
– Marcelo Ebrard C (@M_ebrard) 19 de marzo de 2025
Se espera que todos los interesados participen plenamente en el país y que tengan en cuenta las repercusiones a nivel global.
“Es decir, si todos los países tienen un margen del 25%, y nosotros logramos un descuento del 18, 17 o 16%, eso te da una ventaja, aunque preferirías que no existiera ese 16”.
Las reuniones están programadas para la Semana Santa en Washington DC, así como en el sitio oficial de la planta de Bimbo en Azcapotzalco.
Además del sector automotriz, las negociaciones incluyen el acero y el aluminio, productos estratégicos que podrían verse afectados si no se alcanzan acuerdos bilaterales.
Bimbo, símbolo de esfuerzo y constancia, se une a la iniciativa de Hecho en México. pic.twitter.com/spnwokdo68
– Marcelo Ebrard C (@M_ebrard) 11 de abril de 2025
El secretario Ebrard destacó que la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está programada para el segundo trimestre del año, enfocándose en gestiones arancelarias.
“La revisión del tratado tiene otros tiempos”, comentó el funcionario.
Ebrard subrayó que el gobierno mexicano está priorizando acciones por etapas. En este momento, el enfoque principal es reducir los costos para la industria.
“No se pueden resolver todas las dudas de inmediato.”
Desde Washington: Me informan que no hay una economía atada al 10% de todas las cosas. Sardo.
– Marcelo Ebrard C (@M_ebrard) 9 de abril de 2025
Ebrard mencionó que las negociaciones han sido abarcadas con “buena disposición” por parte de todos los actores involucrados. Indicó que el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnki, ha solicitado mantener la perseverancia en estos procesos.
“Si somos cautelosos, pero prudentes, como decía la presidenta, avanzaremos”, compartió.
El secretario Ebrard también fue consultor durante la implementación del tratado vigente desde 1944, abordando los desafíos actuales.
“No es que México no quiera cumplir, sino que hay ciertas limitaciones. Esperamos que podamos seguir adelante.”
Respecto al comunicado emitido por el presidente Trump, informo lo siguiente:
El día de ayer se envió un mensaje al subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU. para atender cuestiones relacionadas con el Tratado de 1944 sobre el agua en Texas.
– 11 de abril de 2025
Durante este evento, el secretario de Economía otorgó a Grupo Bimbo el distintivo “Hecho en México”, una iniciativa que promueve productos nacionales en el extranjero.
“Probablemente, Bimbo es la empresa mexicana con mayor presencia global, y con este sello estará en los 35 países donde opera, llevando el mensaje de Hecho en México”.