Los investigadores están buscando una forma de impactar al resto del mundo. (Crédito: Instagram / @justinburnouttattoos)

Pete Belton, un ciudadano británico de 44 años que reside en Ilkeston, Derbyshire, ha descubierto recientemente que una imagen de su brazo tatuado hace referencia a una organización criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua (TDA), que tiene operaciones transnacionales. Esta revelación, reportada por un equipo de verificación de la BBC, ha generado preocupación en la familia de Belton y ha afectado su bienestar emocional.

Belton comentó que nunca pensó que su tatuaje tuviera un significado tan grave. En una entrevista con la BBC, reconoció que la situación es extraña y que ahora teme por su seguridad. El diseño del tatuaje, que incluye a Michael Jordan y el logotipo “Jumpman”, ha suscitado interrogantes sobre su posible asociación con actividades delictivas.

Belton explicó que su tatuaje es una expresión de afecto, afirmando: “Estas son cosas que están bajo control, no se refiere a ninguna organización”, dejando claro que no tiene relación con el crimen organizado. Sin embargo, su inquietud se amplifica al conocer que este tipo de imágenes puede desencadenar problemas legales.

La imagen de su tatuaje también fue incluida en un comunicado emitido en septiembre de 2024 por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, donde se discutían las actividades del Tren de Aragua. Estas referencias han llevado a una mayor vigilancia sobre las conexiones de Belton, quien teme que su imagen sea malinterpretada.

Expertos en defensa legal han cuestionado el uso de tatuajes como indicadores de pertenencia a bandas criminales. Documentos judiciales recientes han mostrado que agentes de inmigración de Estados Unidos utilizan un sistema de evaluación que asigna puntos en varias categorías; acumular un cierto número de puntos podría resultar en arresto o deportación. Este sistema sugiere que los atributos como “tatuajes” o “ropa” son asociados con lealtades criminales.

Ronna Rísquez, una importante figura del crimen organizado, ha sido investigada en conexión al Tren de Aragua, y las autoridades de su país han señalado que “un tatuaje, su ropa o su nacionalidad no son prueba suficiente de pertenencia a una organización”. A pesar de esto, ha habido casos en los que se han deportado individuos basándose en tales factores, lo que ha generado un temor considerable entre quienes tienen tatuajes sospechosos.

Desde Derbyshire, Belton ha proporcionado diversas imágenes de su tatuaje para demostrar su autenticidad y su falta de vínculo con el Tren de Aragua. A medida que avanza esta historia, su familia espera que las autoridades comprendan que no es un miembro de esa organización, aunque la situación actual genera un estado de preocupación. “Esperamos que se den cuenta de que no soy un gánster venezolano, pero he visto cosas más extrañas últimamente”, comentó Belton a la BBC.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…