El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a México con sanciones debido a conflictos en el cumplimiento del Tratado de Aguas, recordando que el país tiene deudas por agua desde la década de 1990.
Según Trump, “México debe a Texas 1.3 millones de acre-pies de agua según el tratado de aguas, ya que se están violando sus obligaciones en este acuerdo”.
Tras esta declaración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una reunión para abordar el tema.
En una publicación en X, Sheinbaum manifestó: “Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”.
Conforme al Tratado de 1944, México está obligado a enviar 1.75 millones de acre-pies de agua a Estados Unidos del Río Bravo cada cinco años, y el ciclo actual termina en octubre. Sin embargo, se ha reportado que México ha enviado menos del 30% del agua requerida, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

México argumenta que el cambio climático ha afectado su disponibilidad de agua, una situación que agrava el cumplimiento del tratado.
Trump ha dejado claro que “mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, sostiene que los agricultores de Texas dependen de esto, y continuaremos intensificando las consecuencias, incluidos aranceles y, posiblemente, sanciones, hasta que México cumpla”.
Por otra parte, Trump elogió a Sheinbaum, diciendo que es “una mujer fantástica y muy buena”, destacando que han tenido muchas conversaciones. Sin embargo, se mostró preocupado por la reciente parada de obras en fábricas en México debido a aranceles, indicando que esto “no debería haber ocurrido”.