Anuncio de Trump sobre aranceles
El presidente Donald Trump ha comunicado una nueva estrategia relacionada con los aranceles en el ámbito de la política comercial. Gracias a esta medida, México y Canadá han logrado evitar las sanciones más severas, aunque aún enfrentan restricciones en sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz.
Mientras que la mayoría de los países estarán sujetos a un arancel del 10% que comenzará a aplicarse el 5 de abril, otros sufrirán incrementos más altos que serán efectivos desde el 9 de abril.
La lista de productos excluye a México y Canadá. Según la decisión, aquellos bienes que cumplan con los requisitos establecidos en el tratado mantendrán acceso libre de aranceles, mientras que los que no se ajusten serán afectados. La administración de Trump dejó claro que, si se levantan las sanciones impuestas bajo la Ley de Emergencia Económica (IEEPA) debido al fentanilo y la inmigración, los aranceles continuarían aplicándose.
Cohesión entre México y Canadá
Jacqueline Márquez Rojano, presidenta de Inversión Extranjera y Comercio de México y Canadá, afirmó que “México y Canadá recibieron un trato menos desfavorable”, lo que promete fortalecer la integración regional.
Márquez también destacó que las empresas en acompañamiento se beneficiarán, lo que podría generar un ambiente más propicio para los negocios.
Joan Domen, economista de Oxford Economics, mencionó que el anuncio tendrá un impacto positivo para el estado de México al mejorar su competitividad.
Desafíos a la vista
A pesar de que México logró esquivar algunas sanciones, el futuro sigue siendo incierto. Alfredo Coutiño, director de Moody’s en América Latina, mencionó que “el panorama arancelario sigue siendo preocupante”.
El analista subrayó que estas restricciones seguirán afectando a la industria, sobre todo en el sector automotriz, y que muchos de estos aranceles son infracciones al T-MEC, lo que genera esperanzas de que sean revertidos pronto.
Se considera probable que las decisiones sobre aranceles afecten las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países, particularmente con China, lo que podría tener repercusiones a nivel global.
Este contexto se analizará con más profundidad a medida que se concrete el anuncio, y se esperan acompañamientos informativos relacionados con la situación arancelaria en eventos económicos futuros.