El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, Washington DC, Estados Unidos, el 10 de abril de 2025 (Reuters/Nathan Howard)

El área consumidora del mundo presenta una tendencia provincial, con el país también reflejando una caída en este sentido. El indicador Cayó registró una disminución del 11% en marzo, alcanzando los 50.8 puntos, el nivel más bajo desde los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con Joan Hsu, director de la encuesta, “Existen opiniones generalizadas y unánimes en todas las edades, niveles educacionales, regiones geográficas y afiliación política.” Internamente, el índice se ha reducido un 34%.

El deterioro se relaciona con las preocupaciones de la ciudadanía, quienes han comenzado a disfrutar de la atención nacional. “Es curioso que al presidente Trump le atribuyan gran parte de esta caída. Solo un 18% lo calificó como positivo”, agregó Hsu.

Las expectativas sobre la inflación han aumentado, situándose ahora en un 4.4%, en comparación con el 4.1% del mes anterior, lo que refleja un descenso similar al de 1991, según los economistas.

La Sede de la Reserva
La Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington DC, el 10 de abril de 2025. La institución enfrenta crecientes presiones por el aumento de las expectativas de inflación y la volatilidad en los mercados financieros (Reuters/Nathan Howard)

Los temores parecen estar relacionados con la política comercial de Trump. “Los hogares parecen haber llegado a la misma conclusión que los mercados: los aranceles ocasionarán un aumento en el costo de la comida en Estados Unidos”, expresó un analista.

Desde enero, su gobierno ha implementado un arancel básico del 10% para la mayoría de los países, que va del 14 al 25%. En respuesta, han establecido un arancel del 125% sobre ciertos productos.

Trump se mostró optimista respecto a su política arancelaria, afirmando que “Estamos haciendo muy bien con nuestra política de aranceles”. David French, vicepresidente senior de relaciones gubernamentales de la Asociación Nacional de Minoristas, destacó que existe una creciente incertidumbre respecto a estos aranceles y su impacto en el mercado.

El Director Ejecutivo de Blackrock,
Larry Fink, Director Ejecutivo de Blackrock (Al Drago/Bloomberg)

Larry Fink, director ejecutivo de Blackrock, advirtió que “creo que ahora estamos muy cerca de una recesión, o incluso podríamos estar en una”. La pérdida de confianza en el mercado y las preocupaciones sobre el empleo podrían llevar a un comportamiento más cauteloso entre los consumidores.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…